Si andas un poco perdido con algún funcionamiento de WooCommerce o simplemente estás empezando a montar tu propia tienda online, hoy traigo un regalo para tí. Una Megaguía sobre WooCommerce, desde su instalación, configurando los principales ajustes, ya sean envíos, impuestos o los correos electrónicos.
Te voy a enseñar a cómo añadir tus primeros productos en WooCommerce y también uno de los puntos más importantes: adecuar las pasarelas de pago.
También te mostraré alguno de los mejores temas gratis para diseñar tu tienda online, así como unos cuantos plugins para mejorar WooCommerce. Si te interesa, sigue leyendo.
Instalación de WooCommerce
Antes de nada, tienes que instalar el plugin gratuito de WooCommerce, para ello puedes seguir esta guía de instalación rápida de WooCommerce en 5 minutos.
Una vez lo tengas instalado dentro de tu WordPress, vamos a proseguir con configurar adecuadamente los ajustes de WooCommerce.
Configurar los ajustes generales
Si ya has terminado con el asistente de instalación de WooCommerce vamos a proceder a configurar algunos ajustes más concretos que WooCommerce no permite cambiar desde el asistente automático.
Para ello puedes seguir esta guía sobre los ajustes generales de WooCommerce.
Productos WooCommerce
Ahora vamos a pasar a todo lo relativo a los productos en WooCommerce:
Categorías y etiquetas de productos
Antes de comenzar a añadir productos te recomiendo que configures las diferentes categorías y etiquetas que usarás en tu tienda online, de esta forma te ahorrarás mucho tiempo añadiendo productos y quedará todo el diseño mucho más ordenado.
Para ello puedes leer este tutorial sobre categorías y etiquetas WooCommerce.
Crear un nuevo producto en WooCommerce
Ha llegado la hora de añadir tus productos a WooCommerce, si aún andas un poco despistado sobre cómo hacerlo puedes leer este artículo donde te enseño todos los tipos de productos que puedes añadir en WooCommerce y cómo hacerlo.
Ajustes de productos
Puede que se te haya escapado algún ajuste durante el proceso de instalación automática de WooCommerce o simplemente necesitas configurar algo sobre tus productos de WooCommerce.
Configurar impuestos WooCommerce
Todo negocio tiene su parte de impuestos y tu eCommerce no es menos, para configurar adecuadamente lo relativo al ajuste de impuestos en WooCommerce puedes seguir este tutorial donde te explico los ajustes de impuestos paso a paso.
Ajustes de envío
Si tu negocio vende a diferentes zonas geográficas que necesitan de requerimientos en el envío diferentes o si simplemente quieres añadir una modalidad de envío gratuito y no sabes cómo hacerlo, aquí te dejo un artículo para configurar los envíos en WooCommerce.
Cuentas y privacidad
Para no tener ningún tipo de problema legal deberás añadir una política de privacidad a tu sitio web, además de hacerla visible para tus usuarios. En esta guía sobre ajustes de cuentas y privacidad WooCommerce te enseño eso y cómo ajustar las cuentas de tus clientes correctamente.
Personalizar correos electrónicos
Los correos electrónicos son una herramienta fundamental para los propietarios de tiendas online, por suerte WooCommerce trae consigo diferentes sistemas que te permiten ajustarlos, para hacerlo paso paso lee este artículo de personalizar los correos electrónicos en WooCommerce.
Pasarelas de pago WooCommerce
Ya tienes configurados adecuadamente los ajustes de tu tienda online WooCommerce y has añadido tus primeros productos, pero para que el cliente pueda pagar por ellos deberás ajustar bien las pasarelas de pago.
Por ello te traigo multitud de artículos sobre ellas, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu tienda y te ayudo a configurarlas paso a paso.
¿Qué pasarela de pago usar?
Esta será la primera cuestión que te haces al montar tu tienda online con WooCommerce, pues bien, para ayudarte a decidirte te traigo un artículo con una Preview sobre las principales pasarelas de pago para WooCommerce.
La mayoría de los eCommerce usan un TPV virtual para poder realizar los cobros de forma online, pero, ¿Qué es un TPV virtual y cómo pedirlo al banco? En este otro artículo te lo explico en detalle.
De los diferentes TPV virtuales, el más usado es Redsys, por ello deberás saber configurar Redsys para WooCommerce.
También existe la posibilidad de que quieras utilizar CECA dentro de tu WooCommerce como TPV virtual. No te preocupes también te explico como configurarlo paso a paso.
Ahora, dejando de lado los TPV virtuales, también existen otras alternativas muy interesantes que gran cantidad de tiendas online tienen incorporadas a sus procesos de cobros. Te doy información sobre como puedes:
Personalizar tu tienda online
Ha llegado el momento de diseñar como va a ser nuestra tienda online con WooCommerce, para ello existen diversos temas, unos de pago y otros gratuitos que te permiten dejar vistosa tu tienda.
También tienes la posibilidad de cambiar la apariencia manualmente, desde tu menú de WordPress, haz click en la pestaña que aparece a la izquierda llamada «apariencia» y en la subpestaña «widgets» desde ahí puedes maquetar toda tu tienda, aunque requiere mayores conocimientos técnicos.
Si prefieres usar temas ya definidos, puedes descargar diferentes plugins.
Funciones extra de WooCommerce
Cupones
Como si de una tienda física se tratase, WooCommerce permite la creación de cupones de descuento, no solo eso, si no que además puedes crearlos personalizados, ponerles fecha de caducidad y mucho más.
En este post te cuento cómo crear los vales de descuento en WooCommerce.
Generar informes
WooCommerce te ofrece la posibilidad de generar distintos tipos de informes con los que llevar un mejor seguimiento de tu eCommerce, lee este artículo y descubre cómo configurarlos y saber interpretar adecuadamente los informes dentro de WooCommerce.
Shortcode de WooCommerce
Al tratarse de un plugin para WordPress, WooCommerce te permite realizar ajustes en código abierto para cambiar alguna de sus características y funciones, muchos de estos códigos vienen entre corchetes y les llamamos «shortcodes», en este post te cuento más sobre los códigos de WooCommerce.
Plugins para WooCommerce
Conectar WooCommerce a Google Shopping
Para poder posicionarte y vender bien en Google Shopping tus productos deben de ser altamente competitivos en precios, si este es tu caso, adelante, aquí tienes cómo conectar tu tienda online a la tienda de Google para así poder vender por más canales.
Conectar WooCommerce a Facebook Shop
Otra posibilidad más de llegar a más gente con prácticamente el mismo presupuesto, Facebook ya ofrece la posibilidad de crear tu propio escaparate a través de la aplicación.
Aprovecha esta oportunidad y vincula las cuentas de Facebook y WooCommerce para que los usuarios de la aplicación puedan conocer tus productos.