Aunque no sea el TPV Virtual más utilizado, algunos bancos españoles aún utilizan CECA como pasarela de pago. En este artículo veremos qué es y cómo puedes añadir CECA a WooCommerce.
Qué es CECA
CECA es una asociación bancaria que representa a las entidades que pertenecen a ella. Representa tanto a entidades bancarias como a fundaciones de las cajas de ahorro. CECA cumple una doble función: Como caja de ahorros (banco) y como asociación financiera. Para la función de Caja de ahorros trabajan bajo un segundo nombre, CecaBank.
CecaBank dispone de un plugin, como solución a los particulares que les pedían poder introducir una forma sencilla de pago con Cecabank.
Como ya sabrás, se trata de un TPV Virtual, una solución digital que requiere de un engorroso proceso de administración con tu banco, pero con el que ahorras en comisiones y pagos.
Antes de nada, si lo que buscas es un TPV Virtual para tu tienda online, te recomiendo que leas sobre Redsys, el TPV Virtual más utilizado. Si ya conoces Redsys, pero quieres añadir también CECA, quédate en este artículo y te cuento cómo.
Descargar el plugin Cecabank WooCommerce Plugin
Sí, justo la solución que andábamos buscando, un plugin para instalar CECA fácilmente en nuestro WooCommerce.
El proceso de instalación es como siempre: En el panel izquierdo de WordPress, Plugins, Añadir nuevo. Y en la barra de búsqueda de plugins introducimos “cecabank” , esto es muy importante, porque si no, no vas a encontrarlo jamás. Te dejo una foto del plugin:
Una vez está instalado y activado, pasemos a ver sus facilidades.
Configuración del TPV Virtual de Cecabank WooCommerce Plugin
Para comenzar a configurar el plugin, deberás ir al panel de WooCommerce, Ajustes. Y una vez dentro de Ajustes, vas a la pestaña de Pagos.
Una vez en Pagos, te aparecen todas las formas de pago que acepta tu WooCommerce. Dado que ya has instalado el plugin, te aparece una opción que es Cecabank. Haz clic en Gestionar para empezar a configurar esta opción.
¡Importante! Para empezar, como verás en el apartado de Entorno, es de Pruebas, es decir, que introducirás los datos que te facilitó Cecabank de pruebas, para asegurarte de que todo va correcto. Una vez que todo va correctamente, ya puedes pedir los datos reales a Cecabank e introducirlos. Si no sabes cómo pedir un TPV Virtual a tu banco, visita nuestro artículo sobre esto.
Para comenzar, los campos de Código de Comercio, Adquirente, Clave Secreta y Terminal son los que te facilita Cecabank. Son los campos más importantes de este plugin.
El resto de campos los puedes dejar como vienen por defecto, pero te recomiendo retocarlos:
- Título: Esto es lo que verá el cliente cuando vaya a pagar por Cecabank. Para especificar un poco más, puedes introducir Pago con Tarjeta vía Cecabank.
- Descripción: Esto es por si quieres especificar aún más.
- Texto de la página de gracias: Aquí introduce un agradecimiento por la compra, estilo. ¡Muchas gracias por confiar en nosotros!
- Entorno: Es muy importante que tengas esto en cuenta, cuando vayas a introducir los datos reales, cámbialo a Real.
- Moneda: El Euro, obviamente.
Recuerda Guardar los cambios siempre que realices una modificación.
Y hasta aquí la instalación del plugin, ¡espero haberte ayudado!. En STAMINA Marketing, nuestros Especialistas en WooCommerce se encargarán de instalar Cecabank como TPV Virtual para tu tienda online.
Existen otras pasarelas de pago como Stripe, la cual es sencilla y económica, por lo que añadir Stripe en WooCommerce puede ser una interesante alternativa en tu Ecommerce.
¿Te ha quedado alguna duda o quieres saber algo más sobre WooCommerce? Aquí tienes la guía detallada de WooCommerce para seguir aprendiendo.