Cada vez se hace más necesario tener instalado en tu web el pago a través de dispositivos móviles se hace cada vez más latente. Si has llegado a este artículo es porque estás buscando una manera de configurar tu Bizum en WooCommerce. Si es así, estás en el lugar correcto, en este artículo te lo muestro paso a paso, tal y como lo hacemos en nuestra agencia de desarrollo para eCommerce.
Qué es Bizum
Bizum es una forma sencilla de pagar con tu móvil. Te permite pagar en comercios, entre amigos o incluso efectuar pagos en internet. Consiste en una iniciativa de los bancos españoles.
Cómo activar bizum
- Debes tener tu cuenta bancaria vinculada a tu número móvil.
- Descarga la App de Bizum e introduce tus datos bancarios.
- O también puedes probar entrando en la App de tu banco, ya que Bizum está integrado en la App de cada banco.
- Si tus contactos tienen bizum, ¡ya puedes hacer transacciones con ellos fácilmente!
Ventajas de usar Bizum
- La mayoría de bancos españoles ya se encuentran en Bizum
- Permite el pago rápido y de forma sencilla
- Permite el pago online a través de tarjetas virtuales
- Facilita el pago a través del móvil, por tanto tenerlo en tu página web es un punto a favor, ya que cada vez son más las personas que pagan a través del móvil.
Cómo integrar Bizum en WooCommerce
Paso 1. Tener Redsys Instalado y configurado
Como te comento en el título de este artículo, para realizar esto es necesario que tengas instalado y configurado Redsys como pasarela de pago en tu web. Si aún no lo tienes instalado, entra en mi artículo sobre cómo configurar Redsys para WooCommerce.
Paso 2. Añadir Bizum
Antes de pasar a ver las opciones que te muestro, debes de tener en cuenta que para ofrecer a tus clientes el pago a través de Bizum, tienes que acudir a tu banco para que te faciliten unos datos concretos, parecido al proceso de Solicitar un TPV.
Opción 1. Subir el plugin de Redsys (Gratis)
Para esta opción, tienes que ir a la página de descargas de la pasarela de pago Redsys y descargar la tercera opción de apartado de WooCommerce, TPV Virtual Bizum (la que te señalo en la imagen)
Deberás introducir tu correo electrónico para poder descargarlo pero, tranquilo, éste no se usará para fines comerciales. El nombre del archivo es bizum_woocommerce.zip
Una vez descargado, vas a tu WordPress y en el apartado de Plugin, Añadir nuevo, esta vez en vez de buscarlo, vas a subirlo tú mismo. Haces click en subir plugin, seleccionas el archivo descargado (bizum_woocommerce.zip)
Una vez lo hayas instalado, recuerda activarlo. Ahora, si vas a tus Ajustes de Pagos en WooCommerce, aparecerá la modalidad de Pago con Bizum.
Recuerda entrar a Gestionar el plugin, para introducir los códigos que te ha proporcionado tu banco específicamente para Bizum, si no, no habrá servido de nada el proceso.
Opción 2. Mediante el plugin RedSys & Bizum Gateway for WooCommerce Pro (De pago)
Esta pasarela instala Redsys y Bizum directamente, por tanto facilita bastante el proceso, pero cuesta 39’95€.
Opción 3. A través del plugin Redsys payment gateway for WooCommerce (De pago)
La ventaja que tiene este plugin en su versión premium es que es oficial de WooCommerce, por tanto te aseguras de que siempre estará actualizado a la última versión de WooCommerce.
Además de esto, ofrece otras muchas opciones, tanto de diseño como implementaciones a la pasarela de pago.
Para trabajar con este plugin debes tener tener instalada previamente la versión Lite y pasarla a premium, que te costará 79$.
Conclusión
Bizum es una App de pagos que facilita muchísimo la tarea a tus clientes, así que tenerlo en tu ecommerce es primordial. Tú eliges si instalar un plugin de pago o hacerlo a través del proceso gratuito, cada uno tiene sus pros y contras.
Para tener una ventaja competitiva frente a otras empresas puedes añadir y configurar Paypal en WooCommerce, la mayor plataforma de pago online del mundo.
Desde STAMINA Marketing, nuestros expertos en WooCommerce se encargan de integrar Bizum como pasarela de pago en tu web. ¿Te ha quedado alguna duda? Escríbeme en los comentarios. También puedes seguir leyendo nuestra guía sobre WooCommerce.
Si estas montando tu tienda online y necesitas ayuda para hacerla lo más profesional posible, contáctanos y juntos desarrollaremos un plan para tu diseño de eCommerce.
Si el artículo te resultó de ayuda, ¡recuerda dejar tu valoración!