¿Qué son los stakeholders? ¿Pueden beneficiar a mi empresa?

Tabla de contenidos
stakeholders
Tabla de contenidos

¿Qué son los stakeholders?

Captura-de-pantalla-2020-06-03-a-las-12.06.34

 

Cuando nos referimos a stakeholder estamos hablando de una palabra en inglés que representa a la parte interesada de la empresa. Se refiere principalmente a la organización o al personal involucrado en la toma de decisiones de la compañía y afectado por sus actividades.

En estos grupos, podemos contar con los empleados, clientes, accionistas, sindicatos, comunidades, etcétera. Se trata de grupos de interés que debemos tener en cuenta cuando realizamos la planificación estratégica de negocios, son un elemento clave.

¿Qué tipos existen?

Primarios

Son todas aquellas partes interesadas que cuentan con relaciones económicas directas con la empresa, como accionistas, clientes o trabajadores. Se trata de personas fundamentales para la organización y su funcionamiento.

Secundarios

Este tipo de stakeholders no participan directamente en la actividad empresarial, pero se ven afectados por la empresa, como los competidores o las comunidades. Aquí se encontrarán competidores, medios de comunicación, ONG, etcétera.

¿Cómo afectan a la empresa? ¿Qué tipos hay en las empresas?

La fortaleza de la empresa comienza internamente. Los trabajadores son la primera compañía que comprende y comparte el proyecto, y utiliza las acciones y palabras de la compañía para hacer que la información enviada por la compañía a los clientes sea creíble y coherente.

Diseno-sin-titulo

Internos

Son un grupo de personas dentro de la empresa que están más involucrados en el desarrollo de esta. Pueden ser empleados, gerentes, colaboradores, mentores, etcétera, y sus objetivos pueden variar desde brindarnos consejos hasta sugerencias de valor para los servicios relacionados.

Externos

La influencia de nuestra organización afecta directa o indirectamente a este grupo de personas, los cuales están fuera de la organización. Pueden ser proveedores, gobiernos, nuestros clientes o incluso competidores.

6 objetivo de los stakeholders.

Dada las enormes diferencias entre ellos, es ridículo unificarlos en uno para preparar un único mensaje o forma de comunicación. ¿Te piensas dirigir igual a tus clientes que a tus socios?

Internos:

  • Mentores: serían como nuestro faro, la luz que nos guiará en el camino. No te ayudaran a hacer el trabajo haciéndolo por ti, pero al principio, ayudarán a reducir los errores y lo harán en función de su experiencia y habilidades específicas.
  • Colaboradores: es equivalente a UTE (Unión Industrial y Comercial Temporal), pero personal. Se trata de los socios principales, competidores indirectos (colaboradores), clientes satisfechos… Sus objetivos son reducir la carga sobre la infraestructura y darnos las habilidades que no tenemos, con el fin de complementarnos y acompañarnos en los proyectos. Muchos viajarán sin pagar una tarifa mensual, solo gastarán su tiempo y conocimiento.
  • Empresa: se trata de organizaciones que están dispuestas a contratar su tiempo y habilidades y están integradas en la jerarquía. Sirva su propuesta de valor personal con otros propietarios en proyectos más grandes para mejorar el rendimiento de su organización.

Externos:

  • Clientes: son la base del salario. No hay duda de que son nuestros principales interesados y los que garantizan nuestro progreso y supervivencia laboral. Tendemos a pasar la mayor parte de su tiempo en ellos.
  • Contactos: muchos son parte de nuestra agenda. Las personas que han vivido o están a punto de experimentar momentos específicos de nuestra vida real o virtual en un momento dado. Si se activa, pueden ayudarnos a contactas más fácilmente a clientes, proveedores, colaboradores, mentores y otras partes interesadas. Tienen una función de puente. Si nos activan, también podemos activarlo.
  • Proveedores: a diferencia de los colaboradores, no abordarán el barco para ayudarnos a navegar, sino que nos venderán combustible. Los necesitamos para completar nuestra propuesta de valor para facilitar la experiencia del cliente.

Y tú, tras leer el artículo ¿tienes claro quiénes son los stakeholders de tu empresa? Te leemos en comentarios.

¿Qué te ha parecido este artículo?
Compartir
Juanlu Pintor Anaya
Juanlu Pintor Anaya
Director de STAMINA Marketing Digitalprofesor de Marketing en la Universidad de Málaga. Ver LinkedIn
Habla de tu estrategia con un experto.
Reserva una auditoría y asesoramiento gratuito en una videollamada.
  Sólo trabajamos en España
Descubre por qué más de 100 empresas han confiado en STAMINA desde 2013. Nuestros consultores digitales están disponibles para hablar sobre las necesidades de tu negocio.
Consultoría digital gratuita
Rellena el formulario para obtener información estratégica y opciones de precios.