¿Qué son los Enlaces Nofollow?

Qué son los enlaces nofollow

¡Muy buenas lector!

Soy Jorge, consultor SEO de STAMINA Marketing y hoy voy a hablarte de qué es un enlace nofollow, cómo puedes detectarlos y qué utilidad tienen, seguro que alguna vez has escuchado hablar de ellos y te puedas encontrar algo confundido acerca de su uso, pero no te preocupes, te lo cuento todo a continuación:

Los enlaces nofollow, son aquellos que indican a los crawlers de Google que no se quiere transmitir autoridad a esa página que enlazan, es decir, un webmaster que utiliza este enlace le está comentando a Google que en el momento que esté rastreando su web no siga esos enlaces.

¿Cómo poner un enlace nofollow?

Para convertir un enlace normal en uno nofollow, lo único que tienes que hacer es añadir al código de ese enlace la etiqueta rel=”nofollow”.

<a href=»https://ejemplo.com» rel=”nofollow”>Texto del enlace</a>

¿Cómo puedes utilizar los enlaces nofollow?

Puedes utilizar este tipo de enlaces para evitar enlazar a un sitio web que tenga una dudosa reputación, si no quieres transmitir autoridad de tu dominio a otra web determinada, para evitar enlaces spam (por ejemplo, en comentarios si son autopublicados) o para enlazar un sitio web que tenga una temática totalmente diferente a la tuya.

¿Cómo saber si un enlace es ‘nofollow’?

Es muy fácil, normalmente los navegadores web traen un inspector de código, en este caso te enseñaré como hacerlo con Google Chrome (ya que es el más utilizado):

  1. Busca el enlace que quieres comprobar si es dofollow o nofollow.
  2. Haz clic derecho en el enlace, elige “Inspeccionar”
  3. Busca el contenido de la viñeta de código <a>

Si ves una etiqueta rel=”nofollow” dentro de ese enlace ¡ya lo tienes, es un enlace nofollow!

Sin embargo, si no aparece esta etiqueta lo más probable es que estés delante de un enlace dofollow. Puede que en tu búsqueda por comprobar si te han puesto un enlace nofollow a tu web descubras más etiquetas dentro de ese enlace que puedan interesarte a nivel de SEO:

  • La etiqueta target=”_blank”: Sirve para que cuando se clica ese enlace se abra en nueva pestaña, evitando que el usuario salga de nuestra web.
  • La etiqueta title: Sirve para dar información acerca del link y sólo aparece en el hover (una vez se deja el ratón encima del enlace) debido a su poca notoriedad pueden ser un buen recurso para el SEO de tu web introduciendo
  • palabras clave en estas etiquetas.

¿Son beneficiosos para el SEO los enlaces nofollow?

¡Seguro que has escuchado alguna vez que no son beneficiosos! Este es uno de los grandes mitos que existen cuando hablamos de posicionamiento web, en mi opinión los enlaces nofollow tienen su papel en SEO y forman parte del perfil de enlaces de cualquier web aportando naturalidad y visitas al mismo.

No tienen una eficacia demostrada, pero en mi opinión son beneficiosos por ejemplo cuando llevan tráfico a tu web de calidad.

También aportan naturalidad al perfil de enlaces, ¿creeís que Google considerará natural y/o positivo que todos los enlaces entrantes a una web contengan atributos dofollow?

¡Nos vemos en la próxima entrada!

Valora este artículo:
5/5 - (4 votos)
Jorge Valle
Jorge Valle
Consultor SEO en STAMINA Marketing
Artículos destacados