En este articulo te voy a mostrar los problemas más comunes al contratar diseño web para que tu los detectes y no cometas los mismos errores.
La mayoría de las empresas no tienen el conocimiento suficiente para desarrollar una página y para no cometer errores en el diseño web, ceden esta tarea a un profesional y contratar sus servicios.
A continuación, te enseñare los 15 problemas mas comunes a la hora de contratar un diseño web.
Tu web es una inversión no un gasto
Lo primero que tienes que tener en cuenta a la hora de contratar un diseño web es no considerar un gasto realizar la web de tu negocio, sino más bien una inversión que se hará para captar clientes futuros, así como mejorar la imagen de marca de la empresa.
Por lo que el objetivo es atraer clientes a través de la página web, ser más visible, que te conozcan y esto se lo tienes que hacer saber al diseñador para que te ayude con su experiencia.
Contratar a un diseñador sin tener referencia de sus trabajos
Hay muchas agencias que no enseñan sus trabajos o proyectos ya realizados. Por ello es importante que desconfíes y pidas información y referencias sobre proyectos que hayan realizado.
El diseño web es primordial para tu empresa, puesto que con un buen uso de este el usuario tendrá mejor experiencia en tu web y por lo tanto hablara bien de tu empresa. Es por ello que no debes dejar en manos de cualquiera el diseño de tu web.
Creer que todo debe hacerlo el diseñador
Uno de los problemas al contratar un diseño web es creer que el diseñador hace todo el trabajo, es decir que no se ocupe solo del diseño, sino que también describa y venda tu empresa sin conocerla y sin haber recibido información.
Es muy complicado dar forma a algo sin saber nada, esto muchas empresas no llegan a comprenderlo. Por lo que debes de pensar que hace tu empresa, como desarrolla su actividad y comunicarle toda la información posible al diseñador web.
Este error es muy común en las empresas que buscan contratar un diseño web, piensan que al contratar al diseñador ya no tienen de que preocuparse en cuanto a su pagina web se refiere.
Exigir que haga rápido la página sin entregar la documentación necesaria
Muchas empresas tienen prisa por desarrollar su web y deciden que la agencia a la que han encargado de hacer su página web debe tenerla lista en dos días. Sin tener en cuenta el mercado, los valores de la empresa y sin tener la documentación necesaria para ello.
La coordinación es muy importante y varias veces se dan problemas porque no se entregan la documentación, los textos, imágenes, etc.
Creer que con el diseño ya está todo hecho
Cuando se finaliza el diseño de la página web debes tener un mantenimiento, estar constantemente actualizando contenidos, mejorar en el diseño y adaptaciones legislativas.
Hoy en día una web debe ofrecer de forma periódica nuevos contenidos. Por ello, tienes que trabajar en la pagina web de forma continua, ofreciendo promociones, cambiando fotografías además de actualizar contenidos.
Diseño que le guste a todo el mundo
Cuando diseñas una web tienes que tener en consideración a los clientes, muchas compañías no tienen en cuenta que el diseño no debe estar enfocado al empresario sino al usuario.
Aunque tampoco puedes pretender que el diseño de tu web le guste a todo el mundo, por ello, no debes hacer esperar al diseñador para discutir con otras personas sobre el diseño de tu web. Lo mejor es llegar a un punto medio y continuar con programación y maquetado.
Entrar en un sitio web funcional, y verlo tú mismo con tu navegador, es mucho mejor que verlo por imágenes estáticas y te ayudara a tomar mejores decisiones en cuanto al diseño de tu web.
La prioridad es crear la web, no conseguir un diseño que maraville a todo el mundo.
Problemas con formatos de texto e imágenes
Es bueno entregar un documento con lo que quieres que se muestre en tu página web, pero debes de saber que las imágenes que has entregado tienen que tener una calidad, un tamaño y un peso idóneo, ya que, si el peso de una imagen es demasiado deberías de comprimirla para que el tiempo de carga de la pagina no sea demasiado. Muchas veces se incluyen imágenes con las que son complicado trabajar ya que tienen una calidad bajísima.
Pedir ser los primeros en el buscador
Esta petición es muy común en muchas empresas, por lo general en empresas que cuentan con un presupuesto demasiado ajustado o mínimo para realizar un proyecto SEO o una campaña SEM. No te fies de aquellas agencias que te prometan la primera posición a cambio de un precio insignificante.
Piensa y analiza antes de contratar una empresa, ya que, si el posicionamiento fuese barato, todo el mundo estaría el primero en las búsquedas de Google.
Sitio web no responsive
Lo ideal es que tu sitio web tenga un diseño pueda adaptarse a diversos tipos de dispositivos y tamaños de pantalla, es decir, que sea una web responsive. Ya que, por ejemplo, no prestarle atención a dispositivos como el teléfono móvil que muy utilizado por todo el mundo puede costarte muy caro.
Aumento del coste
Este es un riesgo que siempre puede estar presente, para esto, ayuda una buena planificación y sobre todo trabajar con profesionales. Una empresa que haya desarrollado varios sitios webs y para diferentes negocios sabrá identificar si te falta alguna cuestión clave en tu web.
Si aun así aparecen nuevas exigencias durante la realización del proyecto, debes evaluar su costo, relevancia y si es necesario incluirlo ya.
Problemas con dominio y hosting
Algo que muchas empresas suelen pedir es no tener que preocuparse por su página web una vez este creada, por lo que prefieren que todo quede a nombre del diseñador, a quien si surge algún problema contactaran para solucionarlo, actualizaciones, etc.
Debes de tener cuidado con esto, ya que, puede que en un principio no te importe, pero si la relación con el diseñador no acaba bien, y decides trabajar con otra empresa puede haber problemas si no es la titular del dominio y el alojamiento. Pide siempre que todo este a tu nombre o al de tu empresa.
Otro aspecto importante es la incompatibilidad entre el servicio hosting y lo que tu web necesita, Esto es una cuestión técnica, por ello, es ideal que hables con algún experto en el tema. Puede ser el líder del proyecto, el programador o un representante del servicio hosting.
Es crucial plantear que es lo que tu sitio web va a requerir para que el diseñador que vas a contratar pueda evaluarlo y contrastarlo con el plan de alojamiento que se te ofrece.
Fallos de seguridad
Te debes de asegurar exigir al desarrollador, copias de seguridad de todo, esto es primordial para que tu CMS esté protegido, por lo que trabajar con profesionales experimentados es de gran ayuda.
Es muy importante que tu web tenga una buena seguridad para evitar posibles ataques informativos que actualmente están a la orden del día.
Conclusión
Antes de contratar el diseño de tu sitio web, ten en cuenta todos los puntos anteriores, si ya tienes experiencia realizando una web seguramente te haya surgido alguno de los anteriores ¿verdad?
Mi consejo es que busques referentes en tu sector y tengas claro que tu página web debe estar enfocada a tu cliente, no a tus gustos personales. Si buscas un diseño web enfocado a resultados, contáctanos sin compromiso y trabajaremos juntos en ello.