logotipo agencia marketing digital stamina

Los 16 errores más comunes en un diseño web

Tabla de contenidos
Tabla de contenidos

Tu sitio web es la imagen digital de tu negocio. Algunos de los errores más comunes que se comenten en el diseño web dañan la estética de la web, pero otros afectan al SEO, la experiencia del usuario y la velocidad de carga.

En este artículo te voy a comentar algunos de los siguientes errores, con el objetivo de que los identifiques y los corrijas para que tengas una página web perfecta.

1. Navegación confusa

La navegación confusa es uno de los problemas más comunes en tu página web, con esto me refiero a cuando entras en un sitio web y no sabes cómo moverte o a donde se supone que debes ir.

En las páginas web más pequeñas no suele haber estos problemas, pero en las webs que tienen muchos productos y servicios es más común que la navegación se complique.

Este problema se ve con frecuencia en sitios webs donde se centran en ser creativos o únicos en su apariencia y esto puede comprometer la experiencia del usuario si no se hace bien, hasta tal punto que se vayan de la página web porque no saben que deben hacer en ella.

2. Tipografía poco legible

Debes escoger la tipografía adecuada para tu pagina web, ya que a veces en muchas páginas por querer ser mas originales escogen tipografías que son difícil de leer.

También es importante optimizar la legibilidad, por ejemplo, facilitar con colores que tengan contraste para que una persona que sea daltónica no tenga dificultades en su sitio web.

En cuanto a la legibilidad, te recomiendo que no uses tipografías como <script> o <hand draw> puesto que cuestan más entenderla a la hora de leer un texto.  También es muy importante el tamaño de la letra, el recomendado según Google es de 16 px.

3. Demasiadas llamadas a la acción

Las llamadas de acción son útiles y tienes que ponerlas en lugares estratégicos, pero también hay que destacar que utilizar muchas llamadas de acción no es bueno, ya que hará que el cliente el sitio web como engañoso y agresivo, puesto un vendedor agresivo no le gusta a nadie.

4. Demasiada animación

Colocar una animación en un sitio estratégico de tu web con la intención de llevar al usuario a elementos importantes como puede ser una oferta, es muy efectivo.

Sin embargo, no es bueno utilizar demasiada animación, puesto que cada elemento se mueve y esto lleva a la distracción por parte del usuario.

5. Demasiados Chatbots y CTAs emergentes

Es bueno que el usuario sepa que tiene ahí un chat con el que le  puedan ayudar, pero una vez que lo sepa debes de parar.

Es perjudicial para el sitio web que salgan muchas ventanas emergentes, puesto que el usuario se cabreara y saldrá de la web debido a la mala experiencia que ha tenido en ella y después hablara mal de tu empresa.

6. Utilizar imágenes de mala calidad

Es un error muy común en muchas páginas web, el diseño de la web se ve afectado por este error y queda muy mal de cara al usuario.

Debes de utilizar imágenes que no estén pixeladas y que la resolución de las mismas sea la apropiada para la sección de tu página web donde la vas a insertar, ya que, si la vas a poner como fondo de pantalla necesitara más resolución que si es para un artículo de blog.

7. Utilizar imágenes pesadas

Esto es otro error común, subir imágenes a tu sitio web sin comprimir su peso y resolución.

Las imágenes son uno de los elementos que más dañan la velocidad de carga de tu sitio web, por lo que si la imagen es pesada, más tiempo en cargar necesitara tu web.

Haz clic en este enlace para saber cómo mejorar la velocidad de tu carga web

8. No utilices en la web texto justificado.

El texto justificado es otro de los fallos en los que se incurre en páginas web y blog, la justificación de textos es algo que se hace bastante en imprenta, pero no gusta nada en el mundo digital, ya que causan problemas de legibilidad.

9. No utilices muchas mayúsculas

LOS TEXTOS EN MAYUSCULAS SUELEN USUARSE PARA DESTACAR ALGUNOS ENCABEZADOS DE LA WEB, PUESTO QUE LLAMAN MAS LA ATENCION. PERO SI UTILIZAS MUCHO TEXTO EN MAYUSCULA, DIFICULTARA SU LECTURA PORQUE SE CONVIERTE EN UN BLOQUE DONDE NO DESTACA NADA.

10. Mal uso de espacios en blanco

Un error que se comete en muchos sitios web es intentar destacar todos los productos servicios y ofertas en espacios reducidos para que el usuario no se pierda. Esto no es positivo puesto que hace que el usuario se sature con tanta información.

Por lo que si das al contenido de tu sitio web espacio en blanco facilitas que el internauta se centre en una llamada de acción clara y vaya a partes de la web que le interesa.

11. Mucho texto

El contenido de tu web debe de verse de forma rápida y que se pueda tener una idea clara de que va con un primer vistazo.

Tu sitio web no puede parecer un documento, no esperes que alguien lea tus textos si son demasiado grandes.

12. Mal uso de etiquetas H

Este es un error que puede afectar al posicionamiento SEO, errores como no usar <H1> o colocar varios, va a perjudicar el posicionamiento SEO de tu web.

Esto suele pasar cuando no se tiene en cuenta el SEO on page y se usan los encabezados por el estilo que tienen.

13. Descuadre en versión móvil

Asegúrate de que en tu sitio web todas las paginas se vea bien en móvil porque hay muchos elementos que se mueven o se no se ven bien porque la versión escritorio.

Si usas sliders en tu sitio web comprueba que se vea bien porque son bastante problemáticos en dispositivos móviles.

14. Error 404

Se trata de páginas de tu sitio web que ya no están disponibles, o bien por que la URL haya cambiado o que el producto este descatalogado.

Este error transmite al usuario una falta de preocupación por tu página, además de la mala experiencia que se lleva.

También puede penalizar tu posicionamiento SEO puesto que si Google detecta que tienes muchas páginas así puede entender que el contenido de tu web no está actualizado, por lo que debes saber como solucionar el error 404 para tener un buen posicionamiento SEO.

15. Mala combinación de colores

Utilizar una mala combinación de colores puede ser decisivo, ya que, si la combinación de colores hace que tu contenido no sea legible, aunque este este bien , el usuario abandonara la página.

Por ello debes de confiar en los diseñadores, ellos son expertos, saben como usar una buena gama de colores y te aconsejaran para poder ofrecer una buen experiencia al usuario.

16. Diseño siguiendo una moda

El diseño web al igual que en otras disciplinas también tiene modas y tendencias. Sin embargo crear un sitio web centrándose únicamente en una moda solo provocará que tu web quede bien los primeros meses, pero que en cuanto pase el tiempo estará desajustada. Para ello debes de inspirarte en tendencias y llevarlas a tu identidad.

Esto es todo, si tienes alguna duda o conoces algún error mas no dudes en dejarlo en los comentarios. ¡Te atenderemos!

¿Qué te ha parecido este artículo?
Compartir
Juanlu Pintor Anaya
Juanlu Pintor Anaya
Director de STAMINA Marketing Digitalprofesor de Marketing en la Universidad de Málaga. Ver LinkedIn
Artículos destacados
Habla de tu estrategia con un experto.
Reserva una auditoría y asesoramiento gratuito en una videollamada.
  Sólo trabajamos en España
Descubre por qué más de 100 empresas han confiado en STAMINA desde 2013. Nuestros consultores digitales están disponibles para hablar sobre las necesidades de tu negocio.
Consultoría digital gratuita
Rellena el formulario para obtener información estratégica y opciones de precios.