logotipo agencia marketing digital stamina

Qué es la señalética: ejemplos de pictoramas

Tabla de contenidos
señaletica que es
Tabla de contenidos

La señalética es un sistema de comunicación visual que utiliza símbolos, señales y gráficos para transmitir información de manera clara y concisa. Su objetivo principal es proporcionar orientación, indicar direcciones, identificar ubicaciones, advertir sobre peligros y brindar información relevante al público.

La señalética se utiliza en diversos entornos, como carreteras, aeropuertos, hospitales, edificios públicos, centros comerciales y otros lugares públicos, con el fin de facilitar la navegación y mejorar la seguridad. Las señales suelen estar compuestas por pictogramas, iconos, texto y colores específicos que ayudan a transmitir el mensaje de forma rápida y comprensible.

En el ámbito del marketing, la señalética se utiliza para fortalecer la identidad de una marca, guiar a los clientes hacia productos o servicios específicos, generar reconocimiento de marca y mejorar la experiencia del cliente en entornos físicos. 

¿Qué es la señalética?

Como decíamos anteriormente, la señalética es una disciplina que se centra en el estudio y análisis de técnicas comunicativas que se utilizan para crear señales o sistemas de comunicación visual mediante imágenes. Las señales se pueden clasificar en diferentes categorías según el tipo de mensaje que transmiten y su contexto:

  • Señalética informativa: Proporcionan información sobre lugares, direcciones, servicios o características específicas de un espacio. Por ejemplo, los letreros que indican el horario en las estaciones de transporte.
  • Señalética de orientación: Su objetivo es ayudar a las personas a ubicarse y encontrar su camino en un entorno desconocido. Pueden incluir mapas, indicaciones de rutas o señales que señalan la dirección hacia un destino específico.
  • Señalética de advertencia: Tienen como finalidad alertar sobre posibles peligros o riesgos presentes en el entorno. Ejemplos comunes son las señales de precaución en zonas de construcción, señales de alto, señales de peligro eléctrico.
  • Señalética de prohibición: Indican acciones o comportamientos que están prohibidos en un área determinada. Pueden incluir la prohibición de fumar, estacionar, entrar con animales, etc.
  • Señalética de emergencia: Son señales que proporcionan instrucciones claras y precisas en situaciones de emergencia. Pueden incluir señales de salida, instrucciones de evacuación, localización de equipos de seguridad, etc.
  • Señalética tiva: Es un sistema de señalización utilizado por empresas u organizaciones para comunicar información relevante y transmitir su identidad visual a empleados, clientes y visitantes. El propósito de la señalética en las empresas es reflejar la imagen de la marca y asegurar una experiencia coherente en todos los espacios asociados con la empresa. Algunos ejemplos son señales de productos, servicios, ofertas y promociones o incluso instalaciones físicas, como oficinas, tiendas o fábricas, o en los espacios digitales, como sitios web o aplicaciones móviles.

¿Para qué sirve la señalética?

¿Alguna vez te has preguntado cómo te orientas en un aeropuerto, un hospital o un centro comercial? La respuesta está en la señalética

La señalética es un concepto fundamental de la comunicación, ya que expertos en marketing reconocen su gran utilidad e importancia. Estos elementos desempeñan un papel crucial al transmitir mensajes de manera efectiva y captar la atención del público objetivo, permitiendo una interacción efectiva con él y potenciando su percepción y conexión con la marca.

La señalética en marketing desempeña un papel fundamental para promover y reforzar la imagen de una marca. A continuación, se presentan algunas de las principales utilidades de la señalética en el ámbito del marketing:

  • Identificación de la marca: Las señales corporativas, como rótulos, letreros luminosos o logotipos en fachadas, ayudan a identificar y destacar la presencia de una marca en un entorno físico. Estas señales permiten que los consumidores reconozcan rápidamente la empresa y la asocien con sus productos o servicios.
  • Atracción de clientes: La señalética creativa y llamativa puede funcionar como un poderoso imán para atraer a nuevos clientes potenciales. Señales exteriores bien diseñadas pueden captar la curiosidad y el interés, generando tráfico y aumentando las posibilidades de que los clientes entren a la tienda o negocio.
  • Promoción de productos o servicios: La señalética en el punto de venta puede ser utilizada para resaltar productos o servicios específicos. Se pueden utilizar carteles, displays o letreros para destacar ofertas especiales, descuentos, lanzamientos de productos o promociones, captando así la atención del cliente y estimulando las ventas.
  • Orientación en el lugar de compra: La señalización en el interior de una tienda o establecimiento puede ayudar a los clientes a navegar y encontrar los productos o secciones deseadas. Señales direccionales, etiquetas claras en estantes y pasillos, y letreros informativos facilitan la experiencia de compra y mejoran la satisfacción del cliente.

Diferencia entre señalética y señalización

La señalética se enfoca en el diseño y la comunicación visual de mensajes a través de elementos visuales, mientras que la señalización se refiere a la implementación física de las señales diseñadas en un entorno específico, incluyendo la colocación de letreros, paneles y marcas en el suelo. 

La señalética es el campo más amplio que abarca la planificación, diseño y desarrollo de sistemas de señales, mientras que la señalización es la etapa de ejecución y colocación de las señales en el entorno.

¿Qué te ha parecido este artículo?
Compartir
Juanlu Pintor Anaya
Juanlu Pintor Anaya
Director de STAMINA Marketing Digitalprofesor de Marketing en la Universidad de Málaga. Ver LinkedIn
Artículos destacados
Habla de tu estrategia con un experto.
Reserva una auditoría y asesoramiento gratuito en una videollamada.
  Sólo trabajamos en España
Descubre por qué más de 100 empresas han confiado en STAMINA desde 2013. Nuestros consultores digitales están disponibles para hablar sobre las necesidades de tu negocio.
Consultoría digital gratuita
Rellena el formulario para obtener información estratégica y opciones de precios.