¿Qué es el noreply en emails? Consejos útiles

¿Qué es noreply?

 

Seguro que estás harto de recibir emails de empresas que tienen como dirección de respuesta no-reply@nombrempresa.com , pero ¿qué significa noreply?

Pues bien, no-reply significa no responder a esa dirección de email. Se trata de un correo al cuál si le envías un mensaje, no va a ser leído, vaya que te van a dejar en visto como en WhatsApp

 

Pero….. si el email marketing es una herramienta muy útil de comunicación con los usuarios, y como ya sabrás, lo importante en una comunicación es la reciprocidad, ¿Qué sentido tiene que las empresas utilicen correos no-reply? Pues no te vayas que enseguida te lo explico en detalle.

 

¿Por qué existen correos noreply?

Muchas compañías para promocionarse, intentar captar nuevos clientes, o simplemente dar algún tipo de información, generan paquetes de emails que envían de forma masiva a los diferentes correos electrónicos.

Hasta aquí todo bien, el problema llega cuando la gente quiera responder a ese correo y llegan miles de correos de esas mismas personas.

De forma que muchas de estas empresas, o no disponen del personal suficiente para responder a esos correos, o simplemente quieren ahorrarse el trabajo y añaden una dirección no-reply para que de esta forma los usuarios no responda al email.

En realidad, hacer esto no es una buena idea. Sigue leyendo el artículo y te contaré por qué no utilizar el noreply.

 

Di no al no-reply

Si quieres que tus clientes no te odien y poder utilizar campañas de email marketing efectivas, no debes usar el no-reply. Estos son los principales motivos:

 

  • El usuario se siente como si estuviera hablando con una pared: es como recibir un mensaje y saber que no existe nadie al que poder responder.
  • Genera desconfianza: cuando aparece el no-reply en los mensajes de email, los usuarios tienden a desconfiar en mayor medida que si aparece el nombre de la empresa.
  • Disminuye la tasa de apertura: dado que no genera tanta confianza, gran parte de estos emails ni siquiera son abiertos.
  • Muestra un lado egoísta: piénsalo bien, al mandar emails con dirección de respuesta no-reply, le estamos diciendo a nuestros clientes, escúchame , pero sin embargo nosotros no queremos escucharlos.
  • Puede que no se entreguen: existen herramientas y filtros específicos que permiten a los usuarios marcar como spam determinados emails que contengan palabras fijadas, puede darse el caso de que se marque este término y tu email ni siquiera pueda ser recibido.
  • Daña tu imagen de marca: esa forma de comunicación perjudica como te ven tus clientes y la imagen que tienen de tí.

Consejos para una mejor comunicación

El email marketing es una de las herramientas más poderosas que tienen las empresas para comunicarse, con un coste bajísimo y una tasa de rentabilidad mayor al 80%.

Es una oportunidad para sacarle provecho, por ello mi primer consejo es que te olvides de usar una dirección no-reply.

En segundo lugar, si deseas forjar una relación estrecha y a largo plazo con tus clientes, debes de contestar a sus mensajes. Para ello mi consejo es que crees una dirección de respuesta personalizada en el caso de recibir numerosos mensajes.

De esta forma crearás un punto de encuentro o bandeja de entrada para atender especialmente las consultas o quejas de los usuarios.

Existen diversas fórmulas para crear estas direcciones de respuesta, mi consejo es que uses un nombre de persona, por ejemplo:

noreply consejos

De esta forma estarás creando un ambiente personal en la comunicación, piénsalo, no somos máquinas, preferimos hablar directamente con personas y no tener la sensación de estar hablándole a un bot….

Cada vez más los clientes quieren formar parte de la marca y si además pueden sugerirnos mejoras o ayudarnos con ideas ¿Por que no escucharlos?

En caso de que te sea imposible añadir una dirección de respuesta con un nombre, la mejor opción es que dentro del propio email añadas un formulario o CTA donde el usuario tenga la posibilidad de ponerse en contacto contigo.

Por ejemplo, mira este fragmento de correo, donde justamente abajo en naranja aparece «Reservar una cita», este sería un buen ejemplo de CTA para añadir a tus correos.

 

Conclusión

Si no sabías de que se trataba el no-reply, espero haber resuelto todas tus dudas, y, en caso de que quieras implantar una estrategia de email marketing estoy seguro de que buscarás mejores alternativas a usar una dirección de respuesta noreply.

¡No lo olvides! El email marketing usado adecuadamente puede servirte para construir fuertes relaciones con tus clientes.

 

Valora este artículo:
4.6/5 - (30 votos)
Juanlu Pintor
Juanlu Pintor
Director de STAMINA Marketing Digital y profesor de Marketing y Dirección Comercial en la Universidad de Málaga.