logotipo agencia marketing digital stamina

Etiquetas de Google My Business: ¿Qué son y para qué sirven?

Tabla de contenidos
etiquetas para google my business
Tabla de contenidos

Google ofrece a los propietarios de negocios y empresas una gran cantidad de herramientas para que puedan impulsar sus negocios y darles visibilidad en su buscador. Y no importa si ya tienes un negocio maduro y afianzado o si estás comenzando, igualmente puedes beneficiarte de ellas y sacarles mucho provecho.

Como seguramente ya sabes, Google My Business es una de estas herramientas, con la cual puedes crear una ficha o perfil para tu negocio. Pero lo que nos interesa tratar en este artículo es el campo dentro de cada ficha llamado “Etiquetas”.

Hay en internet mucha información contradictoria y errónea con respecto este tema. Por un lado, están quienes afirman que las etiquetas de Google My Business favorecen el posicionamiento SEO local, y por otro lado están quienes sostienen que solo sirven como herramienta de organización.

En este artículo trataré de contemplar las dos posibilidades, y explicaré por qué creo que ambas son ciertas (al menos en parte). Además, te contaré brevemente cómo usarlas y te daré un ejemplo muy sencillo que te permitirá ver cómo pueden ayudarte.

En otras palabras, te daré toda la información necesaria para que puedas sacar partido de esta interesante, y muy útil, herramienta 🙂

 

¿Qué son las etiquetas de GMB?

Las etiquetas de Google My Business son un campo editable (o complemento de referencia), que se encuentra en el panel de gestión de GMB en la parte de “Información avanzada”, siendo común a todas las fichas.

 

que-son-etiquetas-google-my-business

 

Cualquier ficha permite editar e introducir una serie de etiquetas, que eliges tú de acuerdo a las características de tu empresa o negocio. Es decir, que las etiquetas deben (o deberían) reflejar todos aquellos datos o elementos considerados de importancia con relación a tu negocio.

Hay que tener en cuenta que cada ficha solo puede tener un máximo de 10 etiquetas y que éstas pueden tener a su vez un máximo de hasta 50 caracteres (no se admiten caracteres especiales).

 

¿Para qué sirven las etiquetas de GMB?

He aquí el problema… como te comentaba antes hay dos posturas con relación a si sirven o no en el posicionamiento SEO local.

En primer lugar, lo que no se discute –de hecho, el propio Google lo afirma– es que sirven para organizar las fichas de empresa, especialmente cuando se tienen muchas fichas en una misma cuenta de GMB.

En este sentido se pueden colocar etiquetas para facilitar la búsqueda de fichas dentro del panel de GMB.

Dicho esto, la discusión está en si influyen o no en el posicionamiento local.

Y si bien es cierto que no influyen de manera directa, quizás si lo hacen de manera indirecta. Porque le dan a Google información específica sobre el negocio, facilitándole la labor de otorgarles a los usuarios los mejores resultados a sus búsquedas.

De modo que, al menos indirectamente, las etiquetas Google My Business sirven para la segmentación del negocio y de los intereses de los potenciales clientes. Es decir, que aquellas personas que encuentren tu negocio estén realmente interesadas en lo que tienes para ofrecer.

De esta forma el buscador evita que los usuarios (potenciales clientes) pierdan su tiempo encontrando resultados que no satisfacen sus necesidades, y eventualmente tengan una mala experiencia. Por el contrario, les permite encontrar lo que buscan más fácil y rápidamente.

 

¿Cómo se usan las etiquetas de GMB?

El procedimiento para usar las etiquetas de Google My Business es bastante sencillo, solo hay que seguir los pasos que se describen a continuación:

  • Ingresa en tu cuenta de Google My Business.
  • Verás un panel donde puedes escoger la ficha que quieres editar para añadir las etiquetas.
  • Posteriormente haz clic en “Información”.
  • Luego verás en la parte derecha de la pantalla un enlace identificado como “Etiquetas”, donde debes hacer clic y escribir las etiquetas que quieres añadir.

nombrar-etiquetas-google-my-business

 

Para concluir, solo debes probar las palabras seleccionadas como etiquetas introduciéndolas en el buscador del panel interno de Google My Business. Y deberían aparecer las fichas de las localizaciones que tienen dichas etiquetas.

 

Ejemplos de etiquetas de Google My Business

Veamos las dos opciones (o posibilidades) planteadas antes…

Si tienes dentro de tu cuenta de Google My Business muchas localizaciones, las etiquetas, como ya dije, te servirán como una herramienta organizativa.

Te daré un ejemplo muy, pero muy sencillo: si quieres marcar fichas que consideras que necesitas mejorarlas, puedes colocarles la etiqueta “mejorar”, y luego cuando debas buscarlas, solo tendrás que escribir en el buscador de GMB la palabra “mejorar” y te aparecerán esas fichas. ¡Así de simple!

De esta manera podrás encontrar de forma rápida y fácil las fichas en las que tengas que trabajar.

Ahora veamos el caso (o supuesto caso) de que influyan y tengan un impacto en el posicionamiento local de tu negocio.

Asumamos que, si quieres que los potenciales clientes encuentren de manera rápida tu negocio en las búsquedas locales de Google, deberías colocar etiquetas que incluyan las palabras clave de tu negocio o empresa, de modo que se le facilite al buscador que las ponga frente a esos usuarios.

 

ejemplo-etiqueta-google-my-business

 

Veámoslo con un ejemplo para que quede más claro 👍

Si tienes un negocio o empresa encargada del ámbito electrónico, y no solo vendes productos, sino que también realizas reparaciones, puedes usar las siguientes etiquetas:

  • tarjetaselectronicas
  • componenteselectronicos
  • reparaciondetarjetaselectronicas
  • reparacionesdecelulares
  • reparacionesiphone

O en general cualquier palabra clave que referencie o destaque tu empresa o negocio.

Hay que recordar que los resultados que muestra Google a los usuarios en sus búsquedas locales, están determinados por el grado de coincidencia o relevancia, por lo que en tal sentido se debe tratar de ser muy certero con las palabras clave a utilizar.

 

Conclusión

Para finalizar podemos decir que las etiquetas de Google My Business facilitan la organización de las tareas dentro del panel de GMB y, posiblemente, también mejoran el posicionamiento local de manera indirecta, ya que le dan más información a Google sobre tu negocio, empresa o emprendimiento lo que puede repercutir en una mejora de visibilidad en el buscador.

Espero haber resuelto tus dudas y que ahora tengas más claro este tema 😃

Cuéntanos en los comentarios si ya estás usando esta herramienta o si planeas comenzar a aprovecharla, y si crees que ayuda o no en el posicionamiento local 👇

¿Qué te ha parecido este artículo?
Compartir
Juanlu Pintor Anaya
Juanlu Pintor Anaya
Director de STAMINA Marketing Digitalprofesor de Marketing en la Universidad de Málaga. Ver LinkedIn
Artículos destacados
Habla de tu estrategia con un experto.
Reserva una auditoría y asesoramiento gratuito en una videollamada.
  Sólo trabajamos en España
Descubre por qué más de 100 empresas han confiado en STAMINA desde 2013. Nuestros consultores digitales están disponibles para hablar sobre las necesidades de tu negocio.
Consultoría digital gratuita
Rellena el formulario para obtener información estratégica y opciones de precios.