El anchor text o texto de anclaje es el fragmento visible de un enlace y la keyword con la que se enlaza a otras páginas, es decir, una pequeña descripción del contenido al cual se ha enlazado, con el fin de que el usuario entienda y encuentre información más extensa del tema que está leyendo, siempre dando información de utilidad para este.
¿ Que es un enlace? ¿y una URL?
Para conocer lo que es el anchor text o texto de anclaje, primero debemos saber lo que es un enlace y una url, además de la diferencia entre los dos.
Un enlace es un integrante de un documento electrónico que hace alusión a otro recurso. Los enlaces o link puede ser tanto textos como imágenes que nos conducen a otra página web. En general los links suelen ser en negrita, subrayados y de color azul.
Por otro lado, una URL es una abreviatura de “Uniform Resource Locator” lo que en castellano seria “Localizador Uniforme de Recursos” es la dirección que se establece a cada uno de las webs que tienen disponibilidad en la red con el fin de localizarlos.
Por ello hay que destacar que un enlace no es igual que una URL, ya que, el enlace une un sitio a otro dentro de una página web y la URL es una dirección de internet.
En el entorno del SEO (Search Engine Optimization) es muy importante crear enlaces a tu web. Pero no solo consiste en crear enlaces, sino también optimizarlos para que puedan tener un mayor impacto. Un factor muy importante para ello es el texto de anclaje.
Si quieres saber más sobre URL o URL amigables pincha en este enlace.
¿Para qué se usa el anchor text?
Se puede decir que el anchor text o texto de anclaje se utiliza en primer lugar para aportar más información al usuario y en segundo lugar para el posicionamiento SEO, Ya que al enlazar una URL con un anchor text correcto, le estamos diciendo a Google que la URL trata sobre el tema del sitio web de destino.
La importancia del anchor text es tan grande por que Google hoy en dia pone en valor que el usuario perciba que tema va a ver en el sitio web de destino, además es muy importante puesto que nos ayuda a posicionar nuestras keyword.
¿Cómo afecta el anchor text al SEO?
El anchor text afecta en gran medida a él SEO, ya que Google, tiene en consideración las keyword con la que se nos enlaza para decidir nuestro sector y con que keyword posicionarnos.
Para que no nos penalice Google hay que realizar una serie de características:
Tenemos que facilitar la mayor información posible entorno al tema al que lo vamos a redirigir, de modo que el usuario sepa siempre a donde va a llegar con el clic en el enlace.
La información que facilitamos tiene que estar relacionada, ya que nos podría costar incluso una penalización por parte del buscador.
Tiene que ser breve y llamativo, ya que, normalmente Google no le da mucha importancia a los textos extensos en los anchor text.
Los anchor de blacklinks tienen que ser diversos y sencillo.
¿Qué tipos de anchor text hay?
Hay algunos tipos de anchos text entre otros destacan:
- Keyword o palabras clave: son los que usan solamente la palabra clave
- Sinónimos: se usa sinónimos de las keyword para obtener una mayor importancia a la palabra clave principal.
- De marca: se utiliza de palabra clave el nombre de la marca.
- Long tail: se utiliza la palabra clave con una modificación.
- De marca + keyword: utilizan tanto el nombre de la marca seguido de la keyword o palabra clave.
- Naturales: son los que enlazan con textos naturales y aleatorios como Miweb, Pulsa Aquí, Blog, etc.
- Naked o enlaces desnudos: son solo la URL del sitio web.
- Anchor text de imagen: son enlaces de descripción de las imágenes, ayudan a mejorar tu SEO.
Anchor text de enlaces externos
Estos son los enlaces que van desde otras páginas webs hacia la nuestra. Hay que tener cuidado con estos enlaces, ya que, Google cree que se pueden utilizar para adulterar la clasificación de su buscador. Por ello ahora es mas importante hacer las cosas de forma natural y que nuestros enlaces parezcan totalmente sanos para que Google nos clasifique mejor.
Anchor text de enlaces internos
Son enlaces que se usan para enlazar a diferentes zonas de nuestra web. Este tipo de enlaces nos va a ayudar en cuanto al SEO ya que con ellos vamos a mejorar nuestro posicionamiento.
A diferencia del anchor text de enlaces externos, puedes utilizar la palabra clave que desees ya que no hay problema en enlazar las palabras claves a las diferentes zonas de tu web.
¿Cómo podemos optimizar los anchor text?
En cuanto a la optimización de los anchor text para que Google no nos penalice, es combinando los diferentes tipos de anchor text de forma que parezca natural, ya que, si todos los anchor text de nuestra web tiene las mismas palabras clave, Google acaba penalizándolo puesto que entiende que no estamos dando una buena experiencia al usuario.
Se puede optimizar de manera correcta los anchor text con algunas de estas recomendaciones:
- Mira a tu competencia directa e intenta reconocer si hay algún patrón.
- Crea valor para el usuario en cada anchor text.
- No utilices anchor text demasiado largos.
- Crea textos descriptivos para los usuarios.
- No te excedas con palabras genéricas o palabras clave.
- No emplees muchas veces la URL de la página enlazada.
¿Qué no hacer con los anchor text?
Para que Google no nos penalice, hay algunas cosas que no podemos hacer con los anchor text, por ejemplo:
- No envíes spam a tu anchor text.
- No uses un texto de anclaje genérico.
- No tienes que utilizar un texto que no tenga sentido con el tema de tu web.
¿Cómo conocer el perfil de anchor text de una web?
Para saber el perfil de anchor text de tu web o el de la competencia, puedes utilizar varias herramientas tanto de pago como gratuitas, algunas de las más utilizadas son: Ahrefs, MOZ, Semrush, Xovi y Majestic entre otras.