Web Inbound: Qué es y las 10 acciones que debes implementar

Seguro que ya sabes que tener una página web es muy importante, pero hay muchas diferencias entre tener una página web normal y una página web estratégica o Inbound.

Cada día es más complicado conseguir ventas a través de internet debido a la saturación de páginas webs que existen en la red. Para destacar entre ellas debes de diseñar una página web que responda a la búsqueda que realiza un usuario, de ahí la importancia de las webs Inbound.

En este artículo aprenderás qué es una web Inbound y las acciones necesarias para conseguir el máximo de clientes y aumentar las ventas de tu web.

Qué es una web Inbound

Un sitio web Inbound es aquella web que está diseñada estructuralmente con las 4 fases principales de cualquier estrategia de Inbound Marketing: atraer, convertir, cerrar y fidelizar.

Toda web Inbound debe cumplir el objetivo de toda estrategia de Inbound marketing, convertir el tráfico de la página web en clientes.

Las 10 acciones necesarias para tener una web Inbound

Existe muchas estrategias para conseguir una página web Inbound, pero aquí te voy a explicar cuales son las 10 acciones que debes realizar para conseguirla y no fallar en el intento.

Analiza a tu buyer persona

Lo primero que debes conocer para crear una web Inbound es a tu buyer persona.

La esencia de una página web Inbound es mostrar contenido relevante a tu buyer persona, por lo que si no sabes quien es este no podrás optimizar tu pagina Inbound.

Para ello deberás de hacerte una serie de preguntas como:

  • ¿Dónde se ubica geográficamente tu buyer persona?
  • ¿Cuál es su nivel socioeconómico?
  • ¿Qué necesidades tienen?
  • ¿Cuál es su nivel de estudios?
  • ¿Cómo ha conocido tu empresa?

Orienta tu página web Inbound al usuario

Debes de poner todos tus esfuerzos en crear una web Inbound orientada a las necesidades del cliente.

¿Cuál es la razón número 1 por la que un cliente termina realizando la compra en un negocio? La respuesta es, la confianza.

Existen estudios donde confirman que más del 70% de las personas realizan varias búsquedas en diferentes sitios web para realizar una compra. Por lo que generar la confianza suficiente en tu página web durante el proceso de elección, aumentará las posibilidades de que ese usuario acabe convirtiéndose en cliente.

Estos son alguno de los pasos básicos para ganarte la confianza del cliente:

  1. Proporciónale valor al usuario: todo el contenido de tu web Inbound debe estar enfocada al usuario. Focaliza todo el contenido para ofrecerle un valor real que le sea útil y no llenes tu página con información innecesaria.
  2. Responde a sus preguntas: paso clave para crear una web Inbound. Dale al cliente lo que está buscando. Buscas confianza en tus clientes y, como es lógico, la confianza no se gana a través de mentiras. No tengas miedo a hablar de precios o competidores como muchas otras empresas. 
  3. Vídeo Marketing: muy útil para retener a los clientes. El vídeo es una de las herramientas que más ayuda a las empresas a retener clientes debido a su impacto audiovisual, de ahí a que el segundo buscador con más búsquedas sea YouTube. Las personas quieren ver cómo funciona un producto o un servicio, o cuáles son las ventajas que tiene tu producto frente a la competencia. No lo dudes y utiliza en tu web Inbound esta poderosa herramienta.

Analiza a tu competencia

Encontrar las palabras claves por las que te quieres posicionar es fundamental, pero no menos que analizar a tu competencia.

Puede que en tu mente te hagas una ligera idea de cuales son tus principales competidores, pero en el mundo digital esa percepción puede variar. Existe la posibilidad de que aquella empresa que pensabas que era tu competidor directo, no tenga una página web o que no aparezca ni en la primera página de los resultados de búsquedas.

Realiza un análisis de la competencia SEO para averiguar por qué palabras claves está posicionando en los buscadores o cuales son aquellos temas que más visitas le genera a su página web.

Focaliza tu web Inbound a las ventas

La gran mayoría de las empresas ven las páginas webs como una herramienta complementaria a su estrategia de marketing para que le aporte más visibilidad en la red. Si ese es también tu pensamiento, permíteme que te diga que te estás equivocando.

Tu web es la mejor máquina que existe en el mundo digital aumentar tus ventas, de hecho, una página web inbound puede generarte más ventas que uno de tus vendedores.

Esa es la característica principal de una web Inbound, crear contenido para tu buyer persona para finalmente, conseguir ventas y, por consiguiente, clientes.

Estudia las mejores keywords de tu sector

Cuantas veces habrás escuchado sobre la importancia de las keywords… y no es para menos.

Debes de analizar cuales son las palabras claves por las que quieres posicionarte y por aquellas las cuales tus clientes puedan encontrarte por el buscador.

Para ellos deberás de realizar una investigación de palabras claves y focalizar tu estrategia de posicionamiento SEO alrededor de estas.

Crea llamadas a la acción y formularios en tu web Inbound

Una vez creado el contenido adaptado para cada tiempo de buyer persona es hora de conseguir sus datos.

Crea CTAs o llamadas a la acción en las diferentes páginas de tu sitio web para captar el máximo de leads posible.

Estas llamadas a la acción enviarán al usuario hacia una landing page con un formulario de contacto para que estos pongan sus datos y se conviertan en leads.

Optimiza el SEO On-Page

El posicionamiento SEO se puede dividir en dos ramas, SEO On Page y el SEO Off Page, los cuales existen diferentes factores SEO que influyen al posicionamiento.

Si quieres que tu web aparezca en las primeras posiciones de los buscadores debes de optimizar el Seo On-page. El SEO Off Page son aquellos factores externos que no se pueden controlar.

El Seo On-page son todos aquellos atributos que existen en tu página web y que influye de manera directa en los buscadores. Una mala optimización del Seo On-page te penalizará en las búsquedas de resultados, influyendo directamente en una disminución del tráfico en tu página web.

El Seo Off-page te ayudará a aumentar la reputación de tu marca y es un factor de posicionamiento clave.

Crea contenido optimizado para cada buyer persona

Si quieres crear un web Inbound debes optimizar el contenido para cada uno de tus buyers persona.

No puedes crear contenido de manera aleatoria y sin una estrategia detrás de esto.

Todo el contenido que crees en tu página web tiene que tener coherencia con los objetivos que te has marcado con anterioridad, y por si a estas alturas no lo sabes, el objetivo principal de cualquier estrategia de Inbound Marketing es la de atraer leads cualificados (potenciales clientes) para posteriormente convertirlo en cliente.

Utiliza el diseño responsive

El diseño web responsive trata de adaptar tu web a los dispositivos como tablets y móviles.

Esta técnica es bastante importante por varias razones:

  1. Si tu web no está optimizada para tablets y móviles, no aparecerás en las búsquedas que se estén realizando con estos dispositivos.
  2. Mejorará la experiencia de usuario al estar la página adaptada a su dispositivo.
  3. La carga de la página web se realiza de forma mucha más rápida.
  4. Te ayuda a potenciar las ventas de tu web.

Ofrece al usuario una buena experiencia

Cuando vas a una tienda quieres encontrar aquello que estás buscando lo más rápido posible con el menor esfuerzo posible.

Debes de tratar a los usuarios que accedan a tu web de la misma forma que en una tienda física.

Ayuda al usuario a encontrar en tu web Inbound lo que busca de la forma más sencilla, para que este se maneje cómodamente en tu web y sienta que está en la página web indicada.

Para conseguir esto deberás de tener una web Inbound bien diseñada, con un orden lógico y atractiva para el usuario y así conseguir una experiencia agradable de principio a fin.

Conclusión

Una página web Inbound debería estar diseñadas para atraer clientes, mostrarle al usuario de una forma rápida aquello que está buscando y orientada a las ventas.

Esto último es muy importante, no debes de tener una web simplemente para mostrar tus productos y darle información de estos. Debes de esforzarte al máximo para conseguir los máximos leads posibles para que, después de aplicar tus diferentes estrategias, consigan realizar una compra y así convertirlos en clientes.

Quizás el término de página web Inbound sea poco conocido, pero todas las páginas webs deberían de cumplir con estos requisitos.

Si te ha quedado alguna duda sobre cómo debe de diseñarse una página web Inbound, escribe en los cometarios.

Valora este artículo:
5/5 - (1 voto)
Juanlu Pintor
Juanlu Pintor
Director de STAMINA Marketing Digital y profesor de Marketing y Dirección Comercial en la Universidad de Málaga.
Artículos destacados