Qué es una URL amigable

consejos para una Url amigable

En este post descubrirás que son las Url amigables y cómo usarlas en tu página web para mejorar la estrategia de Marketing Digital.

Además te mostraré cómo puedes hacer tu Url semántica en WordPress en tansolo 4 pasos. Sigue leyendo este post y te enseñaré como hacerlo.

¿Qué es una Url?

El acrónimo Url que significa Uniform Resource Locator o Localizador Uniforme de Recursos, es simplemente la dirección específica de un sitio web, como por ejemplo:

https://staminamarketing.com

Las Urls están formadas por una estructura muy importante la cual debe de contener unos mínimos para que Google indexe la web de forma adecuada. La estructura correcta de una página web estaría compuesta por los siguientes términos:

  • Un protocolo, que normalmente suele ser http o https, la diferencia entre ambos es la seguridad de la página web.
  • Un subdominio, que sería, subdominio.staminamarketing.com
  • Un dominio, en el caso de Stamina, staminamarketing.com
  • Una carpeta o directorio, como puede ser, staminamarketing.com/agencia/
  • Y por último un recurso, una Url amigable qué es lo que explicaremos en este post.


Entonces, ¿Qué es una URL amigable?

Una Url amigable o Url semántica, es nada más y nada menos que una dirección de un sitio web que sea entendible y fácil de visualizar para el usuario. Lo veremos claro con un ejemplo:

  • https://staminamarketing.com/marketing-digital/
  • https://staminamarketing.com/x56fg=89+x

¿Cual de estas dos webs dirías que tiene una Url más amigable? ¿Parece fácil, verdad?

La gran mayoría de las personas elige la primera opción, esto es debido a la facilidad que le resulta al usuario identificar la temática de esa página web.

A primera vista parece sencillo, pero ese simple cambio tiene muchos beneficios para tu estrategia de Marketing Digital y, por tanto, para el posicionamiento SEO.


Beneficios de una Url amigable en tu posicionamiento web.

Los beneficios de tener una Url amigable son muchos, entre ellos destacaremos los más importantes.

  • Ayuda al posicionamiento SEO, ya que modificando las Url que salen por defecto, podemos incluir algunas de nuestras keyword más importantes planteadas en la estrategia de Marketing Digital.
  • Aumenta el CTR, Click Through Rate, que son aquellos clics que se obtienen de un determinado enlace respecto al número de impresiones.
  • Las Url amigables, se pueden utilizar como texto ancla o anchor text, en blogs y redes sociales ya que el usuario de un vistazo podrá ver sobre el tema que se hablará en dicho enlace.
  • Son más fáciles de recordar y comunicar para los usuarios
  • Mejora la experiencia de usuario


Consejos para obtener una Url más amigable

Es demasiado sencillo caer en errores comunes a la hora de formar una Url amigable. Aquí te damos algunos consejos para ayudarte a conseguir una lo más optimizada posible:

  • No introducir números ni signos extraños

Esto ayudará a que la información le llegue al usuario lo suficientemente clara y con solo leer la Url pueda saber sobre que trata sin necesidad de abrirla.

  • Priorizar las letras minúsculas

Para ayudar al usuario a visualizar mejor la Url.

  • Separar las palabras entre guiones 

Los motores de búsqueda interpretan los guiones en las Url como espacios.

  • Elimina las StopWords

Las StopWords son aquellas palabras que no aportan información alguna sobre el enlace, como por ejemplo, /las-mejores-herramientas-para-el-posicionamiento-web/.

Esta Url tiene varias palabras innecesarias, como “las”, “para”, “el”, las cuales hace que sea demasiada larga. La anterior URL podríamos sustituirla por esta otra más optimizada y amigable: /mejores-herramientas-posicionamiento-web/.

  • Incluir las palabras claves en la Url

Esto es bastante importante para el posicionamiento orgánico de la web y te ayuda a aumentar en el ranking de los diferentes motores de búsqueda.

  • No repetir las palabras claves

Es uno de los errores comunes que se suele cometer con las Url amigables pensando que así tu página se posicionará mejor frente a tu competencia. Repitiendo palabras claves solo estás configurando una estructura de Url Spam, por lo que los motores de búsqueda te penalizará.

  • Evitar Url demasiado largas. 

  Existen dos motivos principales: 

  1. Que el usuario no acceda al sitio web por la sobreinformación que hay en la Url y esta lo confunda.
  2. Y que entre en la web, pensando que esta satisface la búsqueda que estaba realizando y al no ser así se vaya rápidamente, lo que aumentaría la tasa de rebote del sitio web y por lo tanto Google te penalizará.


Cómo cambiar en WordPress una Url a una Url semántica fácilmente

Cada vez que se genera una entrada en WordPress se creará una Url, nada estética y poca optimazada para el posicionamiento SEO. Es por eso que os explicaremos en 4 sencillos pasos cómo transformar una Url a una Url amigable.

  1. Accede  a “Ajustes”  y haz clic en “Enlaces permanente”.
  2. Elige la opción “Estructura personalizada”.
  3. Elige el nombre de tu Url amigable teniendo en cuenta todos los consejos que te hemos mencionado anteriormente.
  4. Y por último haz clic en “Guardar cambios”.

Si haces todo estos pasos que te hemos recomendado, Google indexará de manera adecuada tu web y tu público objetivo llegará más fácilmente a ella y con una experiencia de usuario muy positiva.

Esta acción de Url amigable la llevamos haciendo desde hace bastante tiempo en Stamina Marketing con unos resultados muy positivos. ¿Te ha quedado alguna duda? Si es así no dudes en escribirnos en los comentarios.

¿Quieres una web totalmente optimizada y aparecer en los primeros puestos de Google en tu sector? Contáctanos y pide tu presupuesto sin ningún compromiso.

Valora este artículo:
5/5 - (8 votos)
Juanlu Pintor
Juanlu Pintor
Director de STAMINA Marketing Digital y profesor de Marketing y Dirección Comercial en la Universidad de Málaga.
Artículos destacados