Los shortcodes son una herramienta realmente útil si quieres ahorrarte la instalación de determinados plugins en el desarrollo de tiendas online. Como ya sabrás los shortcodes no son algo único de WooCommerce, si no que por el contrario se encuentran en multitud de plataformas de creación de webs, como es el caso de WordPress.
Por ello, hoy voy a echarte una mano con los shortcodes de WooCommerce, te enseñaré cuáles son los principales y te daré un par de consejos. ¿Listo?
¿Qué es un shortcode WooCommerce?
Un shortcode en WooCommerce es un fragmento de texto que aparece rodeado por dos corchetes. Por ejemplo: [shortcode]. Estos shortcodes se utilizan para añadir funciones a la página.
No es algo exclusivo de Woocommerce, ni mucho menos. En wordpress se utilizan frecuentemente, tanto en HTML como en editor visual.
Pero ahora volviendo al tema que a nosotros nos interesa que es WooCommerce, en esta plataforma vienen un conjunto de shortcodes de serie, que añaden diferentes funciones a las páginas.
No te vayas aún, ahora viene lo mejor, voy a enseñarte los principales shortcodes en WooCommerce.
Principales páginas de WooCommerce y su shortcode
Una vez instales el plugin de WooCommerce dentro de tu página web para así convertirla en una tienda online, se instalarán automáticamente una serie de shortcodes que harán aparecer las 4 páginas principales de WooCommerce. Pues bien, aquí te traigo los shortcodes de esas 4 páginas:
[woocommerce_cart]: Este shortcode de Woocommerce muestra el carrito de compra de la tienda.
[woocommerce_checkout]: Este shortcode muestra la página donde se realiza el proceso de pago de un producto.
[woocommerce_order_tracking]: Muestra la página de seguimiento del pedido.
[woocommerce_my_account]: Este shortcode muestra la página de “Mi cuenta” de WooCommerce.
Seguramente no tengas que utilizar estos shortcodes nunca, ya que WooCommerce los trae por defecto, sin embargo, nunca está de más saber cuáles son los principales shortcodes de WooCommerce.
Shortcodes para mostrar productos WooCommerce
WooCommerce ya trae consigo la posibilidad de mostrar de forma automática los productos que subas dentro del apartado “tienda”, sin embargo puede que exista la posibilidad de que quieras mostrar algún producto fuera de su sitio natural.
Puede darse el caso de que estés escribiendo un artículo concreto sobre uno de tus productos estrella y quieras mostrarlo directamente junto a ese artículo, sin tener que hacer al cliente navegar hasta la tienda de tu WooCommerce.
Para ello existen shortcodes que muestran tus productos.
El más simple de estos shortcodes es: [product].
Pero si solo añades ese shortcode, ano ser que sólo dispongas de un único producto, WordPress no sabrá que producto quieres mostrar, para ello debes de darle más indicaciones. Por ejemplo:
[product id=”ID”]: Donde ID será el identificador del producto.
[product sku=”SKU”]: Donde SKU será el código de referencia que tiene ese producto.
Estos son para mostrar un único producto al mismo tiempo,aunque también puedes querer mostrar varios productos al mismo tiempo, pues esta sería la forma:
[products ids=”ID2, ID2, ID’’]
[products skus=”SKU1, SKU2’’]
También se puede dar el caso de que quieras mostrar toda la página de ese producto, también existen shortcodes para ello:
[product_page id=”ID”]: Donde ID será el identificador del producto.
[product_page sku=”SKU”]: Donde SKU será el código de referencia que tiene ese producto.
Ahora si lo que deseas es mostrar listas de prodcutos, voy a enseñarte cómo:
[recent_products]: Con este shortcode mostrarás los productos que has subido de forma más reciente a la tienda, es realmente útil cuando tengas un producto novedoso que sabes le gustará a tu público.
[featured_products]: Se mostrarán los productos destacados, puede ser que existan productos que te den un mayor margen o simplemente te interese vender antes, pues bien, si previamente los destacas en tu portal de WooCommerce, gracias a este shortcode podrás mostrarlos.
[sale_products] Muestra los productos que han sido rebajados.
[best_selling_products]: Muestra aquellos productos que más se venden en tu tienda.
[top_rated_products]: Este shortcode muestra los productos mejor valorados.
[related_products]: Cuando te encuentres en la página de un producto, al poner este shortcode aparecerán sus productos relacionados.
Shortcodes para mostrar categorías de productos
[product_categories]: Con este shortcode se muestran todas las categorías de prodcutos de nuestra tienda.
[product_category category=»CATEGORÍA»]: Donde en CATEGORÍA puedes poner una categoría específica de tu tienda y se mostrarán todos los productos de esa categoría.
Shortcodes para ordenar productos woocommerce
Existen diferentes shortcodes para ajustar cómo se mostrarán los productos y en qué orden:
- Limit: Si queremos limitar el número de productos a mostrar de una categoría. Puedes combinarlo con lo visto anteriormente, por ejemplo: [sale_products limit=”4’’] enseñará los 4 primeros productos rebajados.
- Columns: para indicar el número de columnas que queremos mostrar.
- Orderby: para ordenar los productos atendiendo a diferentes formas, algunas de estas formas son:
title: Ordena alfabéticamente según el nombre del producto, es el que se encuentra por defecto.
menu_order: Ordena por número del producto que se ha fijado previamente en el menú.
date: Ordena según la fecha de publicación del producto.
id: Ordena según el ID de cada producto.
rand: Ordena de forma aleatoria los productos.
rating: Ordena según la valoración media del producto.
- Order: para ordenar los productos de diferente forma:
Asc: Ordena de forma ascendente los productos.
Desc: Ordena de forma descendente los productos.
Shortcodes para el carrito WooCommerce
Como hemos visto en los puntos anteriores, los shortcodes utilizados adecuadamente pueden quitarte mucho tiempo de trabajo buscando plugins para ordenar y mostrar productos en nuestra tienda.
Pues bien, aquí llega una de mis funciones favoritas:
[add_to_cart id=»ID»]: añadiendo este shortcode se mostrará un botón de “Añadir al carrito” junto al producto que designemos.
De esta forma el potencial comprador sólo tendrá que hacer clic y directamente el producto irá a su cesta. Es una de las herramientas más útiles que hay disponibles, hazle el camino fácil a tu cliente y el te recompendará.
Otra opción es utilizar:
[add_to_cart_url id=»ID»]: para añadir una ruta URL que al visitarla tu cliente, añadirá automáticamente al carrito ese producto.
Ambas opciones son muy útiles.
Conclusión y un par de consejos
Ya te he mostrado cuáles son los principales Shortcodes que hay disponibles para WooCommerce, una vez que te acostumbres su utilización es más fácil de lo que puede parecer.
Como consejo te digo que pueden serte de gran ayuda si quieres ahorrarte la instalación de más plugins en tu wordpress, sin embargo, si tu tienda online tiene un tamaño lo suficientemente grande, puede serte más rentable la instalación de un plugin que te permita hacer todo esto de forma automática o dejarlo en las manos de expertos en eCommerce.
La clave estará en encontrar tu punto de rentabilidad. Bueno esto es todo sobre Shortcodes en Woocommerce, espero que te haya gustado el artículo y si tienes cualquier duda no dudes en escribirme un comentario. También puedes seguir aprendiendo más sobre WooCommerce.