Optimizando una landing para Google Ads

Optimización de la landing page para el éxito de tus Campañas en Google Ads

Hola, soy Kike Pomes Gestor de Google AdWords en STAMINA Marketing y hoy voy hablarte de la importancia de tener una landing page optimizada, para el éxito de tus campañas en Google Ads.

Seguramente muchos de vosotros habéis creado alguna campaña de Ads o AdWords,  sin analizar previamente vuestra landing page, o si realmente habéis comprobado que la página de destino está relacionada con lo que estamos anunciando en Google.

Si es así, como especialista en Google AdWords te recomiendo que cambies tu estrategia, puesto que uno de los factores más importante para el éxito de tus campañas es tener una landing page o página de destino optimizada.

Sin duda alguna, te interesa seguir leyendo este artículo puesto que  vamos a resolver cuestiones como: ¿Cuáles son las ventajas de tener una landing page optimizada para nuestras campañas de AdWords? ¿Qué elementos debemos de tener en cuenta para obtener un buen nivel de calidad de nuestra landing page? ¿Qué métricas miden el rendimiento de una landing page en Google Ads?

¿Cuáles son las ventajas de tener una landing page optimizada para nuestras Campañas en Google Ads?

Las ventajas que conlleva tener una landing page preparada, para alcanzar las conversiones (objetivos) que nos hayamos marcado previamente a la creación de las campañas, son las siguientes:

  1. La primera ventaja y la más importante de todas, tener una página de destino optimizada para nuestros anuncios, nos va ayudar a obtener niveles de calidad altos para nuestras keywords, ya que la experiencia del usuario en la página de destino es uno de los elementos que más tiene en cuenta Google. Como consecuencia de poseer un nivel de calidad alto, obtendremos CPC (Costes por clics) más bajos que nuestra competencia
  2. En segundo lugar, nuestros anuncios estarán mejor posicionados en los buscadores, puesto que Google considerará  nuestra landing page mejor que las de la competencia y por tanto, nos ayudará a mostrarlas en las primeras posiciones de los buscadores
  3. Reduciremos nuestra tasa de rebote, al tener páginas muy bien estructuradas y con información relevante para el usuario, pudiendo aumentar la tasa de conversión hasta un 20%

¿Qué elementos debemos de tener en cuenta para obtener un buen nivel de calidad en nuestra landing page?

Para que la experiencia en la página de destino obtenga puntuaciones altas por parte de Google, debemos de considerar los siguientes elementos:

Ofrecer contenido relevante, útil y original

  • Asegúrate de que la página de destino sea relevante con el texto y la palabra clave del anuncio que hayamos creado.
  • La información debe ser útil e intentar que sea exclusiva  para el usuario.
  • Llamadas a la acción (CTA) perfectamente visible

Fomentar la confianza de tu sitio web

  • Información relacionada con tu empresa.
  • Explicar los productos o servicios que vendas, antes de pedir que rellenen cualquier formulario.
  • Facilitar algún tipo de localización al usuario

Ofrezca al usuario una navegación fácil tanto en móviles como en ordenadores

  • Diseña  y organiza tu landing de forma sencilla, facilitando la información al usuario de manera clara y sencilla.
  • En caso de tener una E-Commerce, ofrezca al usuario un proceso de compra sencillo y rápido.

El tiempo de carga de la página debe ser rápido

  • La velocidad de carga es uno de los factores que más tiene en cuenta Google, por lo que debemos de asegurarnos que la carga de la página de destino sea rápida

Aquí tienes otro artículo sobre cómo analizar la velocidad de carga de tu web con Google Pagespeed Insight

Optimiza tu landing page en versión responsive (móvil)

  • Debemos asegurarnos, tener una versión de nuestra página web optimizada para los teléfono móviles, puesto que Google lo tiene en cuenta, a la hora de calcular nuestro ranking del anuncio frente al de la competencia.

¿Qué métricas miden el rendimiento de una landing page para Google Ads?

Por último, existen una serie de herramientas que nos van ayudar a conocer si tu página está totalmente optimizada y orientada para obtener conversiones, como son las siguientes:

  1. Google Ads ya ofrece a todos los usuario una pestaña en la que podemos saber si nuestra página está optimizada para móviles con una puntuación del  1 al 10.
  2. Para obtener datos relacionados con el tiempo de la carga de la página, podemos comprobarlo con el test de Google (Test your site), aunque existen gran variedad de herramientas que pueden medir la carga de la página.
  3. Otra métrica  para medir el rendimiento de nuestra página dentro de Google Ads, es la pestaña de la tasa de rebote, que mide el porcentaje de usuarios que han abandonado nuestra landing page sin realizar ningún tipo de acción, por lo que puede darnos una idea si realmente el usuario ha encontrado lo que busca.

Conclusión

En definitiva, si vas a llevar a cabo una campaña de Google Ads y quieres tener una mayor probabilidad de éxito,lo primero que debes de hacer, es asegurarte que tu landing page esté totalmente optimizada, ya que la experiencia del usuario en la página de destino, es uno de los factores claves para la consecución de tus conversiones en la campaña.

¿Tienes alguna duda más sobre este tema? Escríbenos en los comentarios o contacta con nosotros STAMINA Marketing.

Valora este artículo:
5/5 - (1 voto)
Juanlu Pintor
Juanlu Pintor
Director de STAMINA Marketing Digital y profesor de Marketing y Dirección Comercial en la Universidad de Málaga.
Artículos destacados