En este artículo voy a explicarte las dos formas más rápidas y eficaces para instalar WordPress en tu hosting.
Cómo instalar WordPress de manera automática
Primer paso: Elegir hosting
El primer paso que debemos realizar es, obviamente, la contratación de un hosting para tu página web.
El precio de los hostings depende de muchos factores, como capacidad de almacenamiento, la transferencia de datos, cuentas de correo electrónicos, soporte técnico o el tiempo de carga.
Elegir el hosting adecuado te ayudará a optimizar de manera eficiente tu página web y al posicionamiento de esta.
Algunos de los hostings más recomendados por los expertos son Webempresas, SiteGround o Raiola Networks.
Segundo paso: Instalar WordPress con Installatron
En casi todos los proveedores de hosting podrás realizar una instalación de WordPress de manera automática que te facilitará mucho todo el proceso sin tener que prestar demasiada atención a aspectos técnicos.
El software más utilizado para instalar WordPress en los hostings es Installatron, el cual además te permite gestionar las actualizaciones y permite gestionar de manera efectiva las copias de seguridad para los clientes.
Para instalarlo deberás entrar en cPanel y buscar la sección denominada web/aplicaciones.
Si WordPress no te aparece en la barra de pre visualización, busca en el navegador de aplicaciones “WordPress”. Después, haz clic en “instalar esta aplicación”.
Te aparecerá una pantalla donde deberás poner tu dominio, siempre con https y sin www, es decir, https://tudominio.com, y en el apartado ruta borra la palabra “blog”.
En el apartado de “Versión” siempre que sea una instalación nueva deberás hacer clic en “Proporcionarme una instalación limpia de WordPress”.
En “Configuración” elige el nombre de usuario y la contraseña, para acceder a WordPress, el correo electrónico (ya sea el un correo corporativo o el tuyo personal) y por último, haz clic en el botón instalar.
Y ya estaría. Así de fácil es instalar WordPress en un hosting con el software Installatron.
Cómo instalar WordPress manualmente
Una vez explicado cómo se instala WordPress de una forma más automatizado te voy a indicar cómo instalar WordPress en un hosting de manera manual.
Paso 1: Elegir el hosting
Este paso es idéntico al apartado de Instalar WordPress de manera automática con Installatron. Debes elegir el hosting que más se adecue a las necesidades de tu web.
Paso 2: Descargar WordPress
Una vez elegido el hosting el siguiente paso será descargar WordPress de forma totalmente gratuita.
Para ello lo primero que tienes que hacer es descargar WordPress desde su página oficial. Te dejo este enlace para descargar WordPress gratis para que te sea más fácil la descarga.
Una vez descargado WordPress en tu ordenador, en formato .zip, deberás subirlo a tu hosting desde cPanel.
Paso 3: Instalación de WordPress
Cuando estés dentro de cPanel deberás hacer clic en “administrador de archivos” donde a la izquierda de la pantalla aparecerán todas las carpetas de tu servidor hosting.
Para instalar WordPress solo tienes que prestar atención a la carpeta public_html.
Para subir el fichero de WordPress que acabas de descargar debes de hace clic en “cargar”.
Selecciona el fichero .zip de WordPress y acepta. Cuando la barra azul llegue al 100% deberás hacer clic en volver a “…/public_html”.
El siguiente paso será descomprimir el fichero .zip. Selecciona el fichero y haz clic en botón “extraer” situado en la parte superior de la pantalla.
Ahora solo quedaría pasar la carpeta de WordPress a la ubicación correcta, public_html. Para esto haz clic en “seleccionar todo” y arrastra todos los ficheros a la carpeta public_html.
Paso 4: Creación y configuración de base de datos
Finalizada la subida de ficheros pasaremos a crear la base de datos.
Para crear la base datos debes de acceder de nuevo a cPanel. Una vez dentro localiza desde la barra del buscador el apartado de MySQL.
El modulo que debes hacer clic es en “base de datos de MySQL”. Escribe el nombre de tu base de datos. Una vez rellenado haz clic en “crear base de datos”.
El siguiente paso será crear un usuario y contraseña para poder acceder a la base de datos. Pulsa en “volver” y desliza la página hacia abajo para llegar al apartado de “usuarios de MySQL”. Escribe un nombre de usuario y una contraseña para acceder en la base de datos.
Los datos como el nombre de la base de datos, usuario y contraseña son muy importantes, así que apúntalos para que no se te olvide en un futuro.
Para que la conexión no falle deberás de otorgar todos los permisos al usuario que has creado en la base de datos de WordPress.
Paso 5: Ir a la URL
Por último, una vez hecho todo esto debemos ir a la URL donde hemos instalado el WP y seguir los pasos que indican para finalizar el proceso.
Después de todos estos pasos ya estará lista tu instalación de WordPress de forma manual, si quieres saber como acceder a WordPress aquí te dejo 3 sencillos pasos para iniciar sesión en WordPress
Si te ha quedado alguna duda sobre la instalación de WordPress no dudes en escribir en los comentarios.