Solucionar error de WordPress: mantenimiento programado

Tabla de contenidos
Cómo solucionar el error de Wordpress en mantenimiento programado
Tabla de contenidos

Te dispones a realizar algún cambio en el WordPress y entonces aparece un mensaje de error? Este mensaje es uno de los bloqueos más frecuentes que se producen. Dicho error muestra el siguiente aviso:  “No disponible por mantenimiento programado. Vuelve a comprobar el sitio en unos minutos.”

¿Qué significa este error de WordPress?

Este problema surgió a partir de la versión de WordPress 2.7, al programa se le añadieron una serie de complementos que generaban actualizaciones automáticamente para las versiones más antiguas. El objetivo era aumentar la funcionalidad del programa, su mantenimiento y la seguridad.

Es importante saber que no es un error técnico, sino simplemente una notificación a través de una pantalla blanca. De lo que te informa este aviso es de una actualización que está teniendo lugar en la propia web, el mensaje no suele durar más de un minuto.

Pero a veces, este error wordpress de mantenimiento programado en la web puede durar más tiempo del esperado, esto quiere decir que el proceso de actualización no se está realizando correctamente. Normalmente, esto sucede cuando existe una respuesta inadecuada del servidor o se da un problema de memoria limitada, desencadenando en un código erróneo debido a que se ha agotado el tiempo de espera.

Dependiendo de tu instalación, el mensaje puede salir también en inglés, diciendo lo siguiente: “Briefly unavailable for scheduled maintenance. Check back in a minute.”

El famoso mensaje en el WordPress es un error bastante habitual y no tenéis por qué asustaros. Si os ha aparecido de repente este aviso, mantened la calma, no os tiréis como locos a restaurar copias de seguridad de la web ni nada por el estilo porque quizá la solución sea más fácil de lo que creéis.

Pero, ¿qué es lo que ocasiona exactamente este problema? La respuesta tiene que ver con el modo de activación del mantenimiento del WordPress. Se utiliza para limitar los accesos a la página mientras se están actualizando o modificando algunos complementos. El mayor problema surge cuando el modo de mantenimiento no inicia su desactivación.

Esta herramienta genera este modo de control o mantenimiento añadiendo un archivo que queda oculto en la raíz de la instalación, denominado, maintenance. En un principio, ha sido creado para borrarse automáticamente pero en ocasiones no quiere desparecer y es en ese momento cuando nos topamos con el fatídico error en cuestión, la página no se carga.

Con el paso del tiempo, el propio WordPress lo elimina pero si no puedes esperar porque necesitas urgentemente que la web cargue de manera normal, vamos a darte unos trucos para resolver cuanto antes este error.

 

¿Cómo resolver el error maintenance?

Lo más lógico es pensar que la solución del error de wordpress de mantenimiento programado es eliminar ese archivo alojado en nuestro sistema. Efectivamente, ese es el camino a seguir.

Recordad, antes hemos dicho que este archivo suele aparecer oculto, así que lo primero que debemos de averiguar son las opciones para desactivar la ocultación de estos archivos.

Ante esta situación, que habitualmente se genera debido a la actualización de pluginsel programa decide colgarse para no caer sobrecargado por lo que no ejerce la función completa que se la ha encomendado.

La web se cuelga y nosotros nos quedamos sin poder hacer más. Tranquilos, que os contamos cómo eliminar este archivo de mantenimiento. ¡Veréis que sencillo es!

Pasos a seguir para eliminar el maintenance

A continuación, vamos a mostrarte los distintos pasos a seguir para poder eliminar correctamente este tipo de archivo:

– Paso 1: localización del archivo. Primero se debe tener en cuenta que este tipo de archivo viene precedido con un punto inicial, es decir, tendréis que buscar .maintenance. Este punto es la característica principal para poder identificarlo como un archivo oculto. Ten en cuenta que durante la actualización, mediante el cual WordPress ha instalado un medio de mantenimiento, deberás inspeccionar varias carpetas entre la tura principal del sitio web. Las carpetas wp-admin y wp-content suelen estar junto al archivo buscado. Éstas pueden darte algunas pistas para buscar en el sitio correcto.

-Paso 2: acceso al archivo. Necesitarás acceder a los archivos de tu instalación mediante FTC o SFTC. Por tanto, una vez localizado, puedes acceder a través de estas vías para llegar a nuestro servidor y así encontrar el .maintenance. Colocado ya en la opción Servidor tendrás que seleccionar la acción Forzar mostrar archivos ocultos.

– Paso 3: eliminar archivo. Cuando ya hemos podido localizarlo correctamente, el último paso será eliminarlo. Asegúrate de que es el archivo buscado y procede a su borrado.

Conclusiones

Al principio, este error wordpress de mantenimiento programado puede parecer un quebradero de cabeza pero cuando ahondas en el problema te das cuenta que la solución está a la vuelta de la esquina.

Como habéis visto, la solución es bastante sencilla. Sin lugar a dudas, nada del otro mundo que no podamos solventar. Lo que en sus inicios parecía un mensaje fatal con el que asustarnos diciendo: “No disponible por mantenimiento programado. Vuelve a comprobar el sitio en unos minutos.”, ahora sabemos que lo produce el mismo programa para realizar de manera automática una serie de actualizaciones necesarias para las funcionalidades del mismo.

Hemos aprendido lo que origina el archivo que impide la carga de la página, el .maintenance, insistimos, una vez más, en la importancia del punto en el nombre. Pero, además sabemos dónde podemos encontrarlo y cómo eliminarlo para que nuestra página no se cuelgue ni se bloquee.

Son tres los pasos a seguir para deshacerte de este pequeño pero aparatoso problema. Recuerda el orden de ellos y todo irá sobre ruedas. El archivo desaparecerá y los visitantes o usuarios podrán navegar de nuevo en la web.

Para terminar, el error wordpress de mantenimiento programado no tiene porqué darte miedo de experimentar con este fantástico programa. WordPress es un excelente CMS desde el punto de vista de muchos expertos en marketing online, posee grandes ventajas para el posicionamiento SEO y un sinfín de funcionalidades. Y es que, todo en esta vida tienes sus cosas negativas y positivas.

¿Qué te ha parecido este artículo?
Compartir
Juanlu Pintor Anaya
Juanlu Pintor Anaya
Director de STAMINA Marketing Digitalprofesor de Marketing en la Universidad de Málaga. Ver LinkedIn
Habla de tu estrategia con un experto.
Reserva una auditoría y asesoramiento gratuito en una videollamada.
  Sólo trabajamos en España
Descubre por qué más de 100 empresas han confiado en STAMINA desde 2013. Nuestros consultores digitales están disponibles para hablar sobre las necesidades de tu negocio.
Consultoría digital gratuita
Rellena el formulario para obtener información estratégica y opciones de precios.