En esta entrada aprenderás a configurar tu correo electrónico corporativo de STAMINA utilizando el cliente de correo Microsoft Outlook.
Antes de nada recuerda tener presente la documentación necesaria para llevar a cabo una correcta configuración (servidores, puertos, contraseñas…)
¿Qué ajustes de configuración debería usar?
Necesitaremos los ajustes de configuración siguientes.
Nombre de usuario: su dirección de correo electrónico completa.
Contraseña: la contraseña facilitada al crear el correo electrónico.
SERVIDOR DE CORREO ENTRANTE
Servidor: El nombre del servidor de correo entrante.
Puerto IMAP: El puerto específico IMAP del servidor.
Tipo de cifrado: Si tiene certificado SSL o no.
SERVIDOR DE CORREO SALIENTE
Servidor: El nombre del servidor de correo saliente.
Puerto IMAP: El puerto específico SMTP del servidor.
Tipo de cifrado: Si tiene certificado SSL o no.
Podemos utilizar dos tipos de configuración para el correo electrónico:
Para configurar la cuenta y que se sincronice en todos los dispositivos utilizamos IMAP.
En cambio si queremos que se descarguen los correos y se eliminen del servidor utilizamos POP3.
¿Cómo configuramos el correo electrónico en Outlook 2013 y Outlook 2010?
Paso 1: Accede al menú “Archivo” > “Información” > “Agregar cuenta”.
Paso 2: En la ventana que se abre clickamos en “Configurar manualmente las opciones del servidor o tipos de servicios adicionales” y le damos a “Siguiente”.
Paso 3: Seleccionamos “Correo electrónico de Internet” y le damos a “Siguiente”.
Paso 4: Rellene los apartados de información con los datos que le hemos facilitado en el PDF. Importante* Seleccionar la casilla Requerir inicio de sesión utilizando Autenticación de contraseña segura (SPA)
Paso 5: En el lado derecho, verás un botón de «Más configuraciones» desde el que tendrás que acceder a la pestaña de «Servidores» o «Servidores de salida». En esta pestaña debes marcar la primera casilla de «Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación» y la casilla de «Utilizar la misma configuración que mi servidor de correo de entrada».
Paso 6: Una vez hemos cambiado la configuración del servidor de salida nos dirigimos a la pestaña «Avanzadas», donde usaremos SSL como tipo de conexión cifrada tanto para el servidor de entrada como para el servidor de salida. Una vez seleccionado el tipo de conexión cifrada tenemos que cambiar el número del servidor de entrada(IMAP) y del servidor de salida( SMTP).
Espero que haya podido ayudarte a resolver tus dudas, si aún así no consigues configurar el correo electrónico no dudes en contactar con nuestro equipo de soporte.
¡Hasta la próxima!