En las redes sociales, esos perfiles que tenemos para presumir de lo que hacemos y compartir información de interés, nos gusta publicar nuestras imágenes dándole un toque original. Y qué mejor forma de hacerlo que utilizando GIFs para proporcionarle alegría y color. En este artículo te contaremos cómo publicar GIFs en Facebook y en otras redes sociales.
Para aquellos que están aún un poco perdidos en esto de las nuevas herramientas, los GIFs (Graphics Interchange Format) son un tipo específico de imágenes más pequeñas que otros formatos y hacen que las webs que las contienen pesen poco.
Lo interesante de este tipo de archivos es que permiten las animaciones, repitiendo las imágenes en bucle.
Los GIFs son muy utilizados para transmitir cierta información de manera visual, así como ideas y emociones. Son muy divertidas y consiguen captar la atención de los seguidores. Además, cuentan con la ventaja de que no tienes que pulsarlos para reproducirlos ya que al pesar tan poco lo hacen automáticamente.
Cómo publicar GIFs en Facebook
A día de hoy Facebook aún no permite subir los GIFs como tales porque los únicos archivos que se visualizan son enlaces, vídeos y fotografías.
Los GIFs no entran en ninguna de esas categorías. Por ello, si intentas poner un GIF en tu perfil como si fuese una foto este se quedará congelado como si de una imagen fija se tratase.
Pero no te preocupes, hay una solución. Para poder dejar una animación en tu muro de Facebook tienes que utilizar una herramienta que te ayudará a hacerlo: GIPHY. Esta página cuenta con un buscador en el que puedes explorar por categorías y palabras clave. Cuando lo elijas, solo tienes que publicarlo a través de la web y estará listo para aparecer en tu muro.
Asimismo, si tienes un GIF en alguna página, puedes ir a la parte de upload en Giphy y tendrás que meter el link donde tienes guardada tu animación en Internet. La web creará un enlace que, ahora sí, podrás compartir en Facebook.
Esta herramienta tan sencilla permite que te crees una cuenta en la que podrás guardar tus propias animaciones y compartirlas directamente desde la web en Facebook.
Por tanto, aunque no se puedan subir GIFs directamente desde tu almacenamiento, esta herramienta es fácil de utilizar y cuenta con una enorme cantidad de animaciones. Estas están separadas en distintas categorías: reacciones, entretenimiento, deportes, pegatinas, artistas, animales, comidas, memes… ¡Tienes mucho entre lo que elegir!
Por otro lado, Mark Zuckerberg ha implantado un botón en la parte de las publicaciones del Facebook donde puedes elegir GIFs animados y, asimismo, utilizar el buscador. Aunque es verdad que utiliza su propia galería de GIFs y, por tanto, no hay la misma variedad que en la otra herramienta.
Crear GIFs en Facebook
Desde hace un tiempo, algunos pocos privilegiados pueden crear GIFs desde la propia aplicación de la red social.
Cuando te encuentres en tu perfil desde el móvil, desliza hacia la izquierda para entrar en el modo cámara y, mientras estés grabando, podrás crear tu animación. Justo en la parte de arriba te permite elegir entre el modo normal o el modo GIF. Con este último conseguirás hacer un vídeo como si de un GIF se tratase sin sonido y de pequeño tamaño.
Como te comentábamos en el párrafo anterior, esta función de crear tus propias animaciones solo estará disponible para algunos. Concretamente solo la podrás encontrar en los dispositivos iOS, pero no en los de Android. Por otro lado, tampoco se sabe aún si llegará a salir de Estados Unidos ya que todavía es reciente y Facebook tiene que ir mejorando esta función en el caso de que tenga éxito.
Cómo publicar GIFs en Instagram
El origen de Instagram se centró en publicar las imágenes que tomas con tu móvil para compartir con los demás los instantes de tu vida. Al igual que pasa con Facebook, no podemos subir desde nuestro dispositivo un GIF directamente en la red social, se quedaría congelado. Sin embargo, hay páginas webs y herramientas tanto para publicar una animación de Internet como para crear nuestros propios GIFs.
Al igual que en el caso del Facebook, la herramienta más utilizada para compartir GIF con nuestros seguidores es Giphy.
Cuando estés en la web o en la aplicación para móviles de esta herramienta, basta con que busques una animación original y que se adecúe con lo que quieres transmitir, pinchar donde pone share (compartir, en inglés) y elegir el icono del Instagram. También podrás guardarlo en tu dispositivo y publicarlo en otro momento.
Por otro lado, existe otra herramienta muy interesante que te facilitará esa tarea de publicar GIFs en Instagram. Se llama Imgur y, al igual que Giphy, te permite escoger entre las imágenes de su galería o, si lo prefieres crear tus propias animaciones. Para hacerlo solo tienes que entrar en tu perfil de Imgur y descargarte el GIF que más te guste. Puesto que el archivo se descargará en formato vídeo, podrás subirlo directamente en tu Instagram.
Asimismo, recientemente una actualización ha incorporado a Instagram la opción de introducir pequeños GIF en las imágenes que subes en las stories de tu perfil. Las opciones son muy limitadas, pero es una buena forma de adornar tus historias de 24 horas.
¿Cómo hacerlos tú mismo?
Si lo que quieres es crear tus propias animaciones, y no sabes cómo, tanto para Android como para iOS encontrarás diferentes aplicaciones que al grabar vídeos se guardarán como GIFs. Por ejemplo, algunas de ellas son GIF Me! para dispositivos Android o Burstio para los iOS.
Si quieres buscar animaciones y memes en Internet, el propio Google dispone de una opción en su buscador de imágenes que te permite filtrar por tipos y dentro de estos se encuentra la opción de «Animadas».
Ahora que lo sabes todo sobre cómo publicar GIFs en Facebook e Instagram, no esperes más para hacer de tus redes sociales un espacio divertido lleno de emociones y reacciones. ¡Y es que no hay mejor manera de llamar la atención de tus seguidores que con GIFs animados!
En este otro post, te enseño cómo puedes vincular tu cuenta de Facebook e Instagram para que puedas ahorrar tiempo. Espero que te haya sido de ayuda el artículo. ¿Estas buscando llevar las redes sociales de una forma profesional? Infórmate sobre nuestros servicios de Community Manager, estaremos encantados de ayudarte a ganar visibilidad 😄