Cómo realizar una buena estrategia de comunicación

estrategia de comunicacion

¿Qué es la estrategia de comunicación?

El desarrollo de estrategias de comunicación es una de las mejores formas de garantizar la implementación efectiva de los objetivos del proyecto en el menor tiempo posible. La estrategia de comunicación es una herramienta de planificación que considera lo siguiente:

  • Objetivos generales 
  • Información de la empresa
  • Que acción quiere realizar la empresa
  • Variables indicadoras que midan el éxito de la comunicación
  • Instrumentos para medir este éxito
  • El tiempo de entrega

Por lo tanto, la imagen, la marca y el producto de una organización pueden llegar a su público objetivo de una manera sistemática y coherente, transformándo de esta forma a los usuarios que les impacten en futuros clientes.

Pasos a seguir para realizar una buena estrategia de comunicación

  1. Analizar tu situación actual: para comenzar a desarrollar una estrategia de comunicación, debes conocer el estado actual de tu organización, es decir, tener los siguientes aspectos claros: la reputación de tu marca, la identidad, experiencia del cliente, tendencia del mercado, aspecto competitivo, entre otros.
  2. Definir objetivos: es esencial que una vez que comprendas las fortalezas y debilidades de tu empresa, determines las metas u objetivos de la estrategia de comunicación que vas a llevar a cabo. De esta manera no te perderás y responderás las siguientes preguntas: ¿qué quiero lograr? ¿por qué debería obtenerlo? ¿por qué necesito hacer esto?
  3. Tener claro cuál es tu público objetivo: definir el público objetivo es uno de los pasos más importantes al formular una estrategia de comunicación, porque este grupo de personas son personas que desean trasmitir información y, por lo tanto, motivarlos a cumplir con los siguientes principios. Para definir tu público objetivo te recomendamos que realices un buyer persona.
  4. Presupuestos viables: podemos tener muchas ideas sobre cómo hacer que tu estrategia de comunicación funcione, pero debes recordar que todo tiene un precio. Por lo tanto, es necesario utilizar un presupuesto claro y detallado para definir cuánto dinero se puede invertir en esta estrategia de comunicación. Esto dependerá del tamaño de la empresa, la efectividad de la organización y necesidades. Para sacarle la máxima rentabilidad a tu inversión la mejor estrategia es hacer uso del Performance Marketing.
  5. ¿Qué mensaje quieres transmitir?: las marcas necesitan voz propia, expresar su personalidad de marca y para ello debes tener muy claro cuál es la personalidad de tu marca. Estos rasgos característicos lo conforman desde los colores que usas para tu logo, hasta la forma de tratar a tus empleados. Un ejemplo claro de mensaje transmitido es el «Think Different» de Apple.
  6. Canal de comunicación elegido: hay varias formas de promover una estrategia y distribuir el contenido, así que analiza qué método es mejor para comunicar información a tu público objetivo y lograr tus objetivos. Hasta elegir en qué red social estar es importante para tu marca.
  7. Plazos de ejecución: si no definimos una fecha límite para lograr nuestros objetivos, no podemos hablar de planes, y esto no es una excepción. Es importantísimo tener una fecha fijada en el calendario para no perderte e ir cumpliendo los objetivos marcados.
  8. Evaluación de los resultados: una vez alcanzado el objetivo recomendado, se debe realizar una revisión de marketing para analizar el objetivo alcanzado por la estrategia. Si has alcanzado el plazo previsto, si el presupuesto es suficiente y si has alcanzado el objetivo recomendado.

estrategias-de-comunicacion

 

¿Qué tipos de estrategias de comunicación existen?

Estrategia de lanzamiento

Hay dos momentos en los cuáles tu empresa puede apegarse a la estrategia de lanzamiento. El primero es cuando tu marca está expuesta, cuando se abre un negocio, sin importar el tamaño, lanzará productos o servicios al mercado. Su publicación es una carta de presentación, no existen las segundas oportunidades. ¡Por eso son tan importantes las primeras impresiones!

¿Tienes un nuevo producto o servicio que ofrecer? Pues ya dispones de otra oportunidad para implementar una estrategia de lanzamiento. Debes tener en cuenta cuál será el momento y la forma ideal para mostrarle a tus clientes esta novedad.

Si aún no te conocen apenas y quieres lanzarte de lleno a ganar repercusión lo mejor será una buena estrategia SEM, al menos dentro de un plan de marketing online.

De esta forma llegarás al público que deseas con un gasto muy inferior al realizado en la publicidad convencional.

 

Estrategia de visibilidad

¿Pensabas que con tener una página web o una cuenta en Facebook con el perfil de tu empresa es suficiente?

Pues siento decirte que no, ya todas las empresas grandes o pequeñas se encuentran en internet. Por ello para ganar visibilidad se hace necesario hacer algo más, diferenciarte del resto.

Para desarrollar una buena estrategia de comunicación pero sobre todo una estrategia de comunicación que te haga visible para tus clientes deberás invertir bastante tiempo y esfuerzo.

Volviendo a nuestro ámbito, el digital, una de las mejores formas de ir ganando visibilidad es tener tu propio blog donde desarrollar una estrategia de content marketing. También deberás contar con un especialista en SEO para que analice como buscan tus usuarios soluciones a sus problemas.

estrategias-de-comuniacion-visibilidad

Estrategia de confianza

¿Le comprarías algo a alguien en quien no confías? La respuesta esta bien clara: no.

La confianza es un factor estrechamente relacionado con el éxito empresarial. Si tus usuarios no confían en tí, tienes un serio problema.

Una vez desarrolles tu estrategia de lanzamiento o visibilidad, te encontraron y ya te conocen… pero ¿pueden confiar en ti? Para vender necesitas generar confianza. ¿Cómo hacerlo?

Pues existen diversas formas para generar confianza entre los clientes, te voy a decir alguna de ellas que hay en el marketing online:

  • Ofrecer testimonios de clientes.
  • Ofrecer una garantía de devolución.
  • Que tu estrategia de comunicación sea 100% transparente y clara.
  • Si estás trabajando con empresas de prestigio, muéstralo.

A cada paso que des con tus planes de comunicación, ten una cosa muy encuentra siempre: se tarda menos de 1 día en hacer perder la confianza de tus clientes con una mala acción, pero se pueden tardar meses en recuperarla.

comunicacion-estrategias-confianza

Estrategia de posicionamiento

Estar en una buena posición te permitirá ganar más clientes. En el marketing tradicional y online, tener un buen posicionamiento consiste en diferenciarte de tu competencia ofreciendo a tus clientes algo mejor, ya sea precio, calidad, un diseño único, etc.

Pues bien, no basta con ser diferente o mejor en algo, es necesario comunicarlo, que el cliente conozca ese posicionamiento y tenga la opción de elegirte o no.

En Internet eso se consigue con el llamado Posicionamiento SEO, que consiste principalmente en salir arriba en aquellas búsquedas de Google que hacen tus usuarios y están relacionadas con tus productos o servicios. Otra forma de llevar a cabo una estrategia de posicionamiento es haciendo uso de las redes sociales, puedes contratar los servicios de influencers que sepan comunicar los valores de tu marca.

Todo ello requerirá de tiempo, no se llega a la cima de Google en un día.

estrategias-comunicacion-posicionamiento

Estrategia de expansión

Después de comenzar un negocio, ¿quieres más o me equivoco? Si ya has vendido, entonces estas en una buena posición y todo está funcionando… ¿estás sentado sin hacer nada? Si participas en negocios siempre querrás escalar y alcanzar nuevas metas, emprender «engancha» y eso es algo que sabrás a la perfección si ya has empezado a hacerlo. Por lo general, el estancamiento no es bueno para la marca.

La estrategia de expansión se puede lograr haciendo mas grande el catálogo inicial para llegar a nuevos mercados, nuevos clientes o el proceso de creación de nuevos productos o servicios. En esta estrategia, utilizarás todos los elementos a tu alcance como:

  • Las redes sociales para publicitarte.
  • Anuncios en Google Ads.
  • Trabajar el SEO y acompañarlo de una buena estrategia SEM.

Conclusión

La mejor estrategia de comunicación será aquella que se adapte a las necesidades específicas de tu empresa, dependiendo de cual sea tu público objetivo la manera de comunicarte y el canal a utilizar variará.

Lo importante es que desarrolles una estrategia clara y te marques unos objetivos, si dejas en manos del azar la comunicación estarás cometiendo un grave error. Un consejo de Marketiniano: «No solo basta con hacer las cosas bien, también es igual de importante saber comunicarlo».

¿Te ha quedado alguna duda sobre las estrategias de comunicación? Si es así, escríbeme en los comentarios.

Si llevas tiempo pensando en comenzar una campaña de comunicación con tu negocio pero aún no tienes las cosas claras, contacta con nosotros y te ofreceremos un plan adecuado para tí.

Valora este artículo:
¡Sé el primero en valorar este artículo!
Juanlu Pintor
Juanlu Pintor
Director de STAMINA Marketing Digital y profesor de Marketing y Dirección Comercial en la Universidad de Málaga.