Si es la hora de realizar una campaña de emailing estarás buscando varias herramientas que te ayuden a crearla de la forma más efectiva.
Habrás visto, entre los entresijos de Google, la aplicación de MailChimp como una de las más usadas. Sin embargo, hoy no te hablaremos de ella, sino que te daremos una lista con las alternativas a Mailchimp que podrás localizar tú mismo.
¿Por qué optar por otras alternativas? Muy sencillo, hasta hace poco esta aplicación ofrecía sus servicios, los cuales se basaban en la Transferencia Internacional de Datos. Pero tras la anulación del convenio por parte de la Unión Europea, este tipo de servicios se encuentran fuera de la ley, ya que no se permite que estos estén fuera de centros de datos de Europa. Por ello, otras empresas solucionaron este problema construyendo centros de datos en Europa y trasladando todos aquellos archivos a ellos.
¿Cómo intentó solucionar Mailchimp este problema? Reclamó ante la Unión Europea que ellos sí cumplían con la Ley Orgánica de Protección de Datos. Reclamación que fue rechazada, ya que no constaba que hubiera ningún ente legal que diera fe sobre la protección de datos, junto con el idioma en el que se encontraba este contrato, en inglés, por lo que el usuario no lo entendía.
Todo esto significa que si no se tiene en cuenta que esta aplicación se encuentra fuera de la ley, su uso será sancionado económicamente por aquellos usuarios que lo utilicen.
Por ello, hoy te traemos un post en el que conocerás diferentes alternativas a esta aplicación, para que así no haya ningún impedimento en crear tus campañas de emailing utilizando las siguientes herramientas de email marketing.
Alternativas al MailChimp
Existen software de email marketing diferentes a los de MailChimp que pueden ser útiles para la creación de campañas de emailing.
Es necesario no evaluar las aplicaciones por el número de suscriptores gratuitos que ofrece, ya que los usuarios que midan las aplicaciones por este aspecto realmente no desean invertir en este tipo de campañas. El consejo que dan los expertos es que este límite gratuito que ofrecen estos software debería ser usado para realizar diferentes pruebas.
Mailjet
Mailjet es una solución profesional de emailing, disponible 100% en español, a la que recurren diariamente más de 130 000 pequeñas, medianas y grandes empresas en todo el mundo para crear, enviar y monitorizar sus emails de marketing o transaccionales y SMS.
No importa si llevas muchos años en el mundo del email como si te inicias ahora, con el editor de arrastrar y soltar de Mailjet podrás crear impresionantes plantillas de emails y newsletters de una forma rápida e intuitiva.
Por otro lado, Mailjet tiene un compromiso firme con la confidencialidad y privacidad de tus datos, de hecho, fue la primera solución del mundo en obtener la certificación AFAQ, cuenta con la certificación ISO 27001 y cumple con rigidez el RGPD.
Por último, Mailjet ofrece tarifas muy competitivas basadas en el volumen de emails a enviar mensualmente y no en el número de contactos que tienes, así que todos los planes permiten contactos ilimitados. Además, Mailjet es una buena alternativa a Mailchimp, ya que, teniendo acceso a las mismas funciones, es 5 veces más barato de media. Su versión gratuita, ilimitada para siempre, permite enviar hasta 6 000 emails al mes con un límite de 200 diarios y cuenta con las funciones básicas necesarias para empezar.
Acumbamail
Acumbamail es un servicio para envío de campañas de emailing en la empresa. Ofrece dos servicios, por un lado el email transaccional, que permite ser integrado en tu página web, para así gestionar desde la aplicación las notificaciones de los usuarios y clientes, sin conseguir la saturación de los servidores de correo. Por otro lado, nos ofrece un asistente automatizado para el envío y creación de la campaña.
Con respecto a las tarifas de esta herramienta, son flexibles, puesto que se adaptan a empresas con muchos envíos y a otras que utilizan esta estrategia de marketing de forma menos usual. La ventaja de sus precios es que carecen de permanencia.
Para que puedas controlar el éxito de la campaña, la aplicación pone a tu disposición un sistema de estadísticas. Además, te permitirá importar archivos csv, xml o incluso añadir a tus suscriptores de forma manual. La lista insertada podrá ser seleccionada completamente por segmentos, lo que te ayudará a personalizar de forma más efectiva las campañas. Esto se traduce a un control más específico de qué campañas irán a qué usuarios en concreto, «afinando más el tiro» y mejorando su efecto.
MDirector
Es una plataforma que fue puesta en funcionamiento en 2007 en España, cuya sede se localiza en Madrid, aunque pueden encontrarse oficinas en el resto de España y partes del mundo. MDirector es una plataforma que permite la gestión de tu email, además de la creación de campañas de SMS y marketing digital, desde el propio sitio web. Esta ofrece servicios como email marketing, landing optimizer, sms marketing y CRM Display Retargeting.
MDirector está amparada dentro de la Ley Orgánica de Protección de Datos, ya que la AEPD la aceptó dentro de su lista. Por lo que es una de las opciones más adecuadas a la hora de realizar tu estrategia de marketing.
Con respecto al precio, esta aplicación tiene versión tanto de pago como gratuita. Aunque como te comentamos anteriormente, si realmente estás interesado en invertir en email marketing es recomendable que elijas la versión de pago.
Eso sí, si lo que deseas es controlar este software antes de utilizarlo, sí se recomienda el uso de la versión gratuita, ya que así no tendrás que estar pensando en el dinero mientras realizas pruebas y te haces con la interfaz. Los precios van entre 0 euros, si eliges esta última opción, hasta 29 euros mensuales en los que te incluyen 5.000 emails gratis. Como podrás ver, estos precios son muy competitivos en comparación a lo que encontrarás por la red.
Teenvio
Teenvio es una plataforma fácil de usar, cuyos idiomas de uso son tanto el español como el inglés, aunque actualmente también han incorporado el catalán. Su interfaz es sencilla para gestionar tus contactos, ya que puedes moverte por ella de forma intuitiva y natural. Otra de las ventajas es que tiene un soporte telefónico gratuito, el cual, en caso de duda o problema, solo tendrás que dar «un telefonazo» y los técnicos solucionarán todos ellos.
Este software se encuentra dentro de los límites de la Ley Orgánica de Protección de Datos, por lo que está dentro de la lista de programas que pueden gestionar datos sin conllevar a consecuencias judiciales.
Por otro lado, sus diseños son adaptables, lo cual te ayudará mucho a la creación de tus campañas, que podrás monitorizar mediante las completas estadísticas. Por último, y no menos importante, este software te permite la integración con Google Analytics y tus redes sociales.
¿Tienes alguna duda sobre conceptos del email marketing? ¿Sabes de algunas otras alternativas a Mailchimp? Déjanos tu comentario y dinos qué otras herramientas existen para la creación de campañas de email marketing. Además, no olvides comentarnos qué tal tu experiencia con las aplicaciones que hemos dejado en el post de hoy para ti. No olvides visitar nuestra página web si quieres conocer más sobre este sector y conocernos un poco mejor. ¡Te esperamos!