Ajustes de Productos WooCommerce [ACTUALIZADO 2023]

Hoy voy a enseñarte cómo configurar los ajustes de productos en WooCommerce, el abanico de opciones que te ofrece y cómo ajustarlo atendiendo a tu tipo de tienda online.

Para acceder a ellos debes hacer click en el menú de «WooCommerce/Ajustes» y clickar en la pestaña de «Productos».

Ajustes de productos

ajuste-productos-Woocommerce

Justo debajo de la pestaña de productos aparecen otras 3 subcategorías:

  1. General
  2. Inventario
  3. Productos descargables

Te voy a enseñar que hay en cada una de estas 3 subcategorías.

Ajustes generales de productos

páginas-de-la-tienda-woocommerce

  • Página de la tienda: Establece la página base de tu tienda, es decir, donde se situarán tus productos
  • Comportamiento de añadir al carrito: Cómo se comportará la página cuando el cliente seleccione un producto.
  • Imagen del marcador de posición: Es el ID de adjunto, los productos sin imágenes usarán esto.

medidas-valoraciones-woocommerce

En el apartado de mediciones tan sólo debes seleccionar en que unidad quieres que se realicen los pesos y qué unidad quieres utilizar para hablar de longitudes.

En el apartado de valoraciones, existen 6 posibles casillas a seleccionar:

  • Activar valoraciones de productos: Para activar las valoraciones que se puedan poner en el apartado de comentarios de productos.
  • Mostrar la etiqueta «propietario verificado» en las valoraciones de los clientes: Esto permite mostrar una etiqueta en las valoraciones hechas por aquellas visitas que sean de clientes y que hayan comprado ese producto. Realmente útil si queremos evitar que nos hagan comentarios negativos usuarios falsos y el resto de usuarios los crean.
  • Las reseñas solo las pueden dejar los «propietarios verificados»: Usando esta opción, sólo podrán dejar comentarios aquellos clientes que hayan comprado el producto.
  • Solo se permite una reseña por producto: Para que cada usuario pueda únicamente poner una reseña por cada producto que adquiera.
  • Activar valoraciones con estrellas en las reseñas: De esta forma esta disponible la valoración con estrellas.
  • Las valoraciones con estrellas deberán ser obligatorias, no opcionales: Pues eso.

Ajustes de inventario

Aquí puedes configurar diversos ajustes del inventario de tu tienda:

Ajustes-de-inventario-woocommerce

  • Gestionar inventario: Para activar o desactivar la gestión de inventario.
  • Mantener en inventario: Selecciona el número de minutos que quieres que permanezcan en el inventario los productos.
  • Avisos: Aquí puedes seleccionar si quieres recibir avisos cuando queden pocas existencias o cuando se agote el inventario.
  • Destinatario de los avisos: Aquí debes colocar el correo al que quieres que te lleguen los distintos avisos.
  • Umbral de pocas existencias: Selecciona el umbral a partir del cuál te llegará una notificación de que quedan pocas existencias. Este umbral dependerá en gran medida del tipo de producto que comercialices, por ejemplo, si vendes lápices u otro producto con una rotación muy elevada, te será conveniente poner un número más elevado.
  • Umbral de inventario agotado: Cuando el inventario del producto pase a ese número, pasará a denominarse «sin existencias» y se te notificará.

ajustes-inventario-woocommerce

  • Visibilidad de inventario agotado: Si deseas que aquellos productos que se encuentran sin stock no aparezcan en el catálogo.
  • Formato de visualización del inventario: Esto controla cómo se muestran las cantidades del inventario en la tienda.

Ajuste de productos descargables

En el caso de que nuestra eCommerce tenga disponibles productos para ser descargados, desde esta pestaña configuraremos las diferentes opciones que hay disponibles:

productos-descargables-woocommerce

Método de descarga de archivos: aquí puedes elegir que método usar para que tus usuarios descarguen los archivos, hay 3 opciones:

metodo-de-descarga-ajustes-de-producto-woocommerce

Forzar descargas (viene por defecto), X-Accel -Redirect/ X-Sendfile que se usa en el servidor NGINX y solo redirección. Yo re aconsejo que lo dejes en forzar descargas que es la opción que viene por defecto, dado que normalmente no tiene porque darte ningún problema.

Restricción de acceso:

  • Las descargas requieren inicio de sesión: Si seleccionas esta opción cualquier usuario no podrá realizar una descarga, si no que previamente ha de haberse hecho una cuenta y haber iniciado sesión dentro de tu eCommerce, para posteriormente poder hacer la descarga.
  • Permitir acceso a los productos descargables después del pago: Seleccionando esta opción permites que los clientes descarguen el producto cuando los pedidos se encuentran aún en «proceso» y no es necesario que se encuentren en estado «completado».

Nombre del archivo:

Añade una cadena única al nombre del archivo por motivos de seguridad: aquí simplemente seleccionamos si deseamos añadir o no una cadena única. Normalmente tampoco es necesario si tu página se encuentra bien protegido, pero de todas formas te recomiendo dejarla fijada.

Conclusión

En este apartado de ajustes de productos puedes configurar cosas tan importantes como las unidades de medida, el inventario, activar o desactivar comentario o ajustar las descargas entre otras cosas.

Como en otros tutoriales te recuerdo que el ajuste correcto de cada una de las opciones dependerá de las necesidades específicas de tu eCommerce, aunque aquí puedes tener una guía para comenzar.

Si quieres en el futuro ahorrarte problemas con Hacienda deberás de configurar los impuestos en WooCommerce.

Si tienes cualquier duda, escríbeme en los comentarios, estaré encantado de poder resolverla 😄

Y si quieres saber más sobre WooCommerce sigue investigando en nuestro blog, seguro que descubres cosas interesantes.

Valora este artículo:
5/5 - (1 voto)
Juanlu Pintor
Juanlu Pintor
Director de STAMINA Marketing Digital y profesor de Marketing y Dirección Comercial en la Universidad de Málaga.
Artículos destacados