Hoy voy a enseñarte como ajustar adecuadamente el apartado de Cuentas y Privacidad de WooCommerce. Dentro de este apartado configuraremos como serán las cuentas de nuestros clientes, que funciones tendrán y adecuaremos las políticas de privacidad.
Un punto realmente importante son las políticas de privacidad de nuestro sitio web, no configurarlas adecuadamente puede traernos diversos problemas legales. Sin más dilación, ¡vamos a comenzar!
Ajustes de Cuentas y Privacidad WooCommerce
Para acceder a estos ajustes debes hacer click en la pestaña de «WooCommerce» en tu escritorio de WordPress.
Posteriormente haz click en la subpestaña de «Ajustes» y luego en «Cuentas y privacidad«
Ajuste de cuentas
Ahora que ya nos encontramos en la pestaña de cuentas y privacidad, vamos a comenzar por ver en qué consisten y cómo ajustar adecuadamente el apartado de cuentas.
Pago como invitado.
En este primer apartado hay 2 puntos diferentes:
En el primero simplemente es para permitir si cualquier cliente puede hacer una compra sin tener que estar registrado con una cuenta, personalmente te recomiendo que lo tengas activado siempre.
El segundo es para permitir que tus visitantes puedan acceder a sus cuentas de usuario cuando estos se encuentren en la página de pago. Este punto dependerá de la importancia que le demos en nuestra tienda a que las ventas sean realizadas por usuarios registrados.
Pero si lo que te interesa de verdad es vender simplemente sin importar si lo hace un usuario registrado o un desconocido, déjala sin marcar. A la mayoría de usuarios no les gusta que les interrumpan durante su navegación y menos aún en el momento de finalizar la compra.
Creación de cuenta
Aquí puedes seleccionar si permitir a tus usuarios crear una cuenta durante el proceso de finalizar compra o también en la página «Mi cuenta».
Al igual que te comentaba anteriormente, yo te recomiendo dejarlas sin seleccionar, sobre todo si estás comenzando con tu eCommerce.
De la misma forma, selecciona las dos opciones de generar automáticamente un nombre y una contraseña de usuario al crear una cuenta. Esta será la forma más cómoda y sencilla, más adelante podremos personalizar el proceso de creación de cuentas de usuario.
Solicitudes de borrado de cuenta
Ambas opciones: elimina los datos personales de los pedidos cuando se solicite y quita acceso a alas descargas cuando se solicite, son opciones que se dan al usuario cuando procedan a eliminar su cuenta.
No es algo frecuente, pero para ahorrarte problemas selecciónalos.
Eliminación de datos personales
Al igual que el apartado anterior, es para que el usuario pueda eliminar sus datos personales de los pedidos.
Ajuste de política de privacidad
Haciendo click en la pestaña desplegable de página de privacidad, puedes seleccionar que página quieres que sea la correspondiente a tu política de privacidad, es muy recomendable que tengas una única página para esto.
Los siguientes dos apartados, política de privacidad en el registro y al finalizar compra son para que puedas añadir el texto sobre política de privacidad que verá el usuario en el momento de registrar y en el momento de finalizar una compra.
Por defecto vienen unos textos y al final de estos: [privacy_policy] estos corchetes son un enlace hacia tu página de política de privacidad. No los borres del contenido.
Conservación de datos personales
En este último apartado podremos seleccionar cuánto tiempo quieres conservar los datos personales de tus usuarios en diferentes apartados:
En todos los apartados funcionan de la misma forma, vamos a verlo con el primero, conservar cuentas inactivas:
En el cuadro de la izquierda añades un número y en la ventana desplegable de la derecha seleccionas un período de tiempo (día, semana, mes o año) como se ve en la imagen.
Yo personalmente re recomiendo no añadir ningún período de tiempo en los apartados, de esta forma los datos se conservarán indefinidamente.
Más adelante si comienzan a subscribirse usuarios de forma masiva y no quieres tener guardados tantos datos, puedes modificarlo, pero por ahora te recomiendo dejarlo así.
Conclusión
Ya has podido aprender cómo ajustar las cuentas de tus clientes y la política de privacidad en WooCommerce.
No te olvides de crear una página para añadir toda tu política de privacidad correctamente.
También es importante para tu Ecommerce ajustar los correos de Woocommerce, para tener un control completo de todos los correos electrónicos de tu web.
Espero haber resuelto tus dudas, si tienes cualquier pregunta que hacerme puedes escribirme en los comentarios. Hasta la próxima 😀