Hoy te enseñaré cómo configurar los ajustes generales de WooCommerce, uno de los pasos más importantes para el buen desarrollo de tu eCommerce.
Ajustes generales
Tan solo tienes que hacer click en la opción «Ajustes» del menú «WooCommerce» y accederás a la pestaña de ajustes generales. Esta pestaña te permite configurar las opciones generales y las opciones de moneda. Al hacer click en la ventana, te aparecerá esta imagen:
Seguramente la gran parte o casi toda la información que aquí se detalla ya la completaste gracias a la guía de Instalación de WooCommerce en 5 minutos. Sin embargo, si quedó algo sin detallar o simplemente quieres cambiar algún dato, aquí te enseñaré como hacerlo.
Opciones generales
Es la información esencial de tu tienda online:
- Ubicación de venta: Básicamente donde se encentra situada tu tienda.
- Vender a países específicos: Escribe en este punto a qué países vender.
- Ubicación de envío: Aquí puedes elegir si quieres enviar indiferentemente a todos los países.
- Enviar a países específicos: Escribe a qué países enviar.
- Ubicación del cliente por defecto: Esto es muy útil si vendemos a un único cliente y así podremos geolocalizar su ubicación.
Esas son las opciones que te permite señalar. Si dispones de algún plugin que permita alamacenar el caché de página puedes seleccionar la segunda opción de geolocalizar.
- Activar impuestos: para activar o desactivar el cálculo de impuestos.
- Activar cupones: Para activar o desactivar el uso de cupones, así como del cálculo de descuentos de cupones de forma secuencial. Te recomiendo seleccionar esta casilla en el caso de que ofrezcas numerosos cupones entre tus clientes o antes de emprender una campaña de promoción, dado que de no hacerlo, puede ser que se apliquen varios cupones a la vez y le salga gratis a tu cliente el producto.
Opciones de moneda
Aquí puedes configurar el tipo de moneda entre otras cosas:
Moneda: Para seleccionar la divisa con la que vas a operar. Si vives en España, tendrás que seleccionar el euro. Si deseas trabajar con más de una moneda, puedes instalar el plugin múltiples monedas de WooCommerce.
- Ubicación de la moneda: Es decir, donde se colocará el símbolo €.
- A la derecha
- A la derecha con espacio
- A la izquierda
- A la izquierda con espacio
- Separador de miles: Puedes elegir, en España se usa un punto.
- Separador decimal: Puedes elegir, en España se usa una coma.
- Número de decimales: Aquí puedes configurar el número de decimales que quieres mostrar en los precios. Sólo muestra el número de decimales que le indiques. De todas formas, selecciones ninguno o 3, a la hora de realizar los cálculos de impuestos o de rentabilidad, los tiene todos en cuenta.
Conclusión
Las opciones generales de WooCommerce te permitirán configurar la información básica sobre tu eCommerce, desde la ubicación y la de tus clientes, hasta la moneda y como quieres que se vea en la página de tu tienda.
Después de realizar los diferentes ajustes deberás configurar los enlaces permanentes de tu Ecommerce para ayudarte en tu posicionamiento orgánico.
No te pierdas los próximos artículos donde seguiré dándote las claves de cómo utilizar correctamente WooCommerce 💯🔝